La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán
Sábado 7 de julio, 2018

Yucatán cuenta con plataformas de consulta sobre especialistas, centros e instituciones de investigación, así como con una base de datos sobre egresados de escuelas de nivel superior, herramientas para vincular a todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones, implementación de políticas públicas y currículos de formación educativa.

El Gobernador Rolando Zapata Bello atestiguó la demostración en tiempo real del Sistema de Información de Egresados y Bolsa de Trabajo de las Instituciones de Educación Superior (Sieby), al igual que del Catálogo de Instituciones Científicas y Tecnológicas (Cicyt) y el Registro Estatal de Investigadores (REI), que ponen a disposición la capacidades científicas y humanas que existen en la entidad.

Acompañado del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario recordó que Yucatán representa el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de que a nivel nacional ocupa el quinto lugar en investigadores acreditados, el sexto en patentes y marcas, y el octavo en productividad científica, con una economía que crece por sobre la media nacional.

En presencia de la comunidad académica y científica de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo agregó que la importancia de estas plataformas reside en que vivimos en un mundo digital, en el que el Internet acerca distancias para la toma de decisiones, y que ahora las empresas de clase mundial son parte de ese universo.

“Ésta es una gran herramienta para todos nosotros los yucatecos, porque aquí a todos los que forman parte de esta gran comunidad, tienen el gran reto, desde hoy, en el corto, en el mediano y en el largo plazo: difundir en todo el mundo estas capacidades que tiene Yucatán”, aseveró.

Al referirse al proceso electivo del pasado 1 de julio, el Gobernador refrendó que la voluntad ciudadana es sagrada, por lo que resaltó la serenidad, apego a la ley y confianza con la que se condujeron los partidos políticos y la sociedad durante las sesiones de cómputo en los 15 distritos electorales y 106 ayuntamientos, al tiempo que reconoció los resultados finales emitidos por la autoridad electoral.

En la sala de usos múltiple del Centro de Innovación y Desarrollo en Tecnologías de la Información “Heuristic” del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), Zapata Bello indicó que sólo se puede generar crecimiento económico con la justa distribución de la riqueza, la atracción de inversiones, la creación de empleos y la formación capital humano calificado que procure la competitividad.

“Yucatán va por el camino correcto, porque tenemos seguridad, grandes capacidades para formación de capital humano, porque tenemos buena infraestructura, creciente y porque tenemos una sólida plataforma de desarrollo científico, tecnológico, de investigación y para la innovación”, acotó.

En su turno, Godoy Montañez comentó que todas las plataformas fueron elaboradas por yucatecos y las páginas de Internet emplean un código fuente propio, lo cual es una muestra del desarrollo tecnológico alcanzado y la capacidad de los especialistas para crear estos sistemas.

Por su parte, el director General de Educación Superior de Siies, Ricardo Bello Bolio, explicó que la plataforma Sieby facilita la búsqueda de talento humano a la iniciativa privada, al tiempo que optimiza la calidad y pertinencia de los programas educativos y su vinculación con el ámbito profesional. Está disponible en [a=https://]www.sieby.siies.yucatan.gob.mx/index.php[/a].

La plataforma del REI, que se encuentra en el sitio [a=https://]yucataninnovador.org/capitalhumano/[/a], integra a mujeres y hombres investigadores, tecnólogos, inventores y vinculadores reconocidos como activos por la Siies, para que quienes requieran de sus servicios los encuentren con mayor facilidad.

A su vez, Cicyt es un catálogo que incluye hasta ahora a 20 instituciones científicas públicas y privadas, 185 laboratorios y 373 líneas de investigación. Este portal, disponible en [a=https://]cicyt.yucataninnovador.org/CICYT[/a], se encarga de administrar la información de esos centros de investigación de base tecnológica.

Al finalizar, el mandatario realizó un recorrido por lo que será el Museo de Ciencias del Cráter de Chicxulub, el cual se encuentra en fase de acabados finales y equipamiento, por lo que se espera sea inaugurado a la brevedad. El recinto contará con salas de biodiversidad y estudios sobre las consecuencias de dicho meteorito, al igual que una exposición temporal sobre el universo e impactos de este tipo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU