Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 5 de julio, 2018
“Hubo una falla (en el PREP) pero en el momento del dictamen se demostró que no hay de qué preocuparse”, manifestó Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en referencia a los contratiempos ocurridos con la plataforma que debía difundir resultados preliminares de las elecciones, fallos que aún no se aclaran.
El entrevistado aseguró que el organismo que preside continúa al pendiente de los resultados de los comicios y espera que éstos se revelen acorde a los tiempos.
Asimismo, extendió una felicitación al gobernador Rolando Zapata Bello, por su posición ante la situación, ya que consideró que “muy respetablemente antepuso a Yucatán y la decisión de la ciudadanía, lo cual es muy meritorio”.
El empresario anticipó que será en las próximas horas cuando las autoridades electorales emitan un pronunciamiento, y espera que a más tardar el sábado o el domingo ya exista un resultado definitivo, “el PREP es una tendencia, pero no es el resultado oficial”, aclaró.
“Consideramos que siempre y cuando el proceso se lleve a cabo en paz y con civilidad, la ciudadanía acate y se respeten las decisiones, las cosas van a transitar como debe ser”, añadió.
El titular del CCE aseguró que, como cámara empresarial, trabajarán en conjunto con quien resulte ganador.
“Vamos a tender puentes y vamos a construir con la nueva administración. Pero mientras no haya nada oficial, seguimos a la espera de que las instituciones hagan su trabajo y que emitan el resultado oficial”, dijo.
Salum Francis resaltó que el empresariado no puede prestarse a una polarización electoral ocasionada por la diferencia de partidos entre el gobierno federal y el estatal, pues considera que ambos candidatos tienen muy claro que “hay que construir”.
Respecto al triunfo de Andrés Manuel López Obrador, admitió que ya se veía venir que quedaría como presidente electo, y exhortó tanto a los ciudadanos como al empresariado a darle prioridad a lo que beneficie al estado.
Señaló que el discurso que el candidato de Morena pronunció luego de que se revelaran los resultados del primero de julio, fue un catalizador de calma y generó una certidumbre que no se había dado durante toda la campaña.
“La institucionalidad con la que se pronunció le dio mucha tranquilidad a los mercados, a los inversionistas y a los empresarios de todo el país”, detalló.
Agregó que el día de hoy, en la rueda de prensa que AMLO ofreció posterior a su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, “se mostró como una persona que conoce y que sabe, se mostró institucional y esperemos que así llegue a su mandato, para generar más certeza”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada