Juan Manuel Contreras
Foto: Israel Mijares Arroyo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de julio, 2018

Rodolfo Cobos Argüelles, director general de la Feria Internacional del Libro de Yucatán (Filey), en compañía de José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, ofreció una rueda de prensa para presentar los avances obtenidos en la séptima edición del evento.

El balance consistió en una comparación de la edición del 2017 con la realizada en el año en curso. Con base en estadísticas, Cobos Argüelles reveló que éste año se llevaron a cabo mil 157 actividades, es decir; 344 más que el año pasado, que se realizaron 813. En promedio, la edición de éste año contó con 129 actividades diarias.

En la sexta edición, se registró la asistencia de 205 mil 249 personas, mientras en la séptima la afluencia incrementó, pues acudieron a la Filey 213 mil 576 lectores. En promedio este año arribaron 23 mil 731 visitantes diariamente al Centro de Convenciones Siglo XXI. En su edición 2018, el total de visitantes a la feria se incrementó en 8,327 personas.

“Este año, para evitar amontonamientos, se instaló un escenario al aire libre con un mega toldo, por recomendación de Protección Civil. Asimismo, se instalaron otros dos toldos en la explanada sur del Centro de Convenciones con actividades científicas, a fin de distribuir a la concurrencia”, detalló.

Sobre las actividades, el contador público señaló que los talleres fueron la actividad que más se realizó, seguida de las relacionadas con la literatura, arte y cultura, cine, las organizadas por Uc Mexicanistas; los eventos académicos y de contenido editorial, las de artes visuales, gráficas; y finalmente las dedicadas al periodismo cultural.

A la Filey 2018, acudieron 218 escuelas, -sin tomar en cuenta las de la Uady- 118 de Mérida, 86 del interior del estado, cuatro de Campeche y dos de Quintana Roo. El total de alumnos que disfrutaron de la feria de la lectura fue de 19 mil 546; la mayoría de ellos de nivel secundaria.

Cobos Argüelles celebró que el 41 por ciento de las escuelas que visitaron la Filey haya procedido del interior del estado, y reconoció la labor de los maestros, pues de ellos es la iniciativa de incentivar la lectura en el alumnado.

En materia económica, el director expuso que la edición del 2017 tuvo un costo de 17 millones, 158 mil 858 pesos; mientras la de éste año costó 16 millones, 793 mil 830 pesos, es decir, -pese a la inflación del 4.28 por ciento registrada en el 2018- los gastos de la séptima edición de la feria disminuyeron en 365 mil 27 pesos; y el número de eventos se incrementó.

Las innovaciones con las que se contó fueron las 83 actividades científicas, la entrega del Premio Nacional del Periodismo Filey, el impulso de la lengua maya -con 13 actividades-, el flashmob; en especial la “callejoneada” realizada por la Universidad de Guanajuato y la implementación de la App Filey.

En los aspectos a mejorar para la próxima edición, se dijo que el programa se publicará a más tardar el 19 de febrero; y que se realizará una revisión minuciosa en cuanto a contenido. También se le dará mayor promoción al congreso Uc Mexicanistas.

También se brindará mayor atención a las redes sociales y se cuidará el aspecto de la contaminación auditiva. Se pretende disminuir el tiempo de montaje y desmontaje de las actividades artísticas y se considerará una planta de luz para los eventos que se realicen en el jardín del arte.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa