Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de julio, 2018
"Solar surge por la necesidad de tener un espacio para producir, dialogar, generar crítica y autocrítica. En Mérida no hay espacios abiertos con esa intención y mucho menos que te permitan experimentar", explica el fotógrafo Edwin Aguilar Loeza sobre el nuevo espacio para las artes visuales que él, junto con Andrea Can, German Pech Echeverría, Antonio Kuk y Ángel Avilés, inaugurarán este jueves 5 de julio a las 20 horas con la exposición [i]Entre las ruinas somos la grieta[/i].
Los cinco fundadores de Solar (calle 53 entre 42 y 44 del Centro Histórico) pertenecen a generaciones distintas de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. “El hecho de que sea así es una muestra de que el problema de la falta de estos espacios no es sólo generacional”,agrega.
Comenta que el arte contemporáneo en Mérida es muy escaso, pues opina que es el arte moderno el que predomina y las galerías están destinadas a vender pinturas y arte tradicional.
“Decidimos rentar un lugar y proponerlo como espacio de experimentación donde otros artistas con las mismas inquietudes puedan ir e interactuar con otros compañeros. En la escuela esto sucede, pero cuando sales ya no hay con quién puedas dialogar sobre tu trabajo o el de otros. Pensamos que el diálogo y la crítica son muy importante para los proyectos individuales y colectivos”, explica.
Aguilar Loeza aclara que Solar no es un colectivo, ni galería de arte, sino un espacio de encuentro y experimentación para intercambiar ideas sobre las prácticas artísticas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada