Katia Rejón
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 3 de julio, 2018

Este 2 de julio inició la Segunda Semana de Ciencia para Jóvenes en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) que se llevará a cabo hasta el 5 de julio. En su primer día recibió a 32 jóvenes de entre 15 y 18 años de edad, quienes participarán en la Segunda Semana de Ciencia para Jóvenes-Talento CICY, programa que coordina el Centro, a fin de incentivar la vocación científica entre los alumnos de bachillerato en el estado.

Durante la inauguración, el doctor Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, director general del Centro, invitó a los alumnos a ver a la ciencia como un estilo de vida y una opción profesional. Además, destacó que este programa se desarrolla gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y remarcó: “la ciencia puede ser divertida, sean curiosos, aprendan y aprovechen, pues durante esta semana conocerán un poco del trabajo científico que realiza el CICY”.

El programa Talento CICY es un espacio que busca promover la cultura científica en niños y jóvenes en Yucatán, además de incidir positivamente en la percepción que tienen sobre la ciencia y el quehacer de los científicos.

La Segunda Semana de Ciencia incluye cuatro talleres impartidos por científicos y académicos de la institución: Regeneración de tejidos, ¿Cyborg en Mérida?; Conociendo la materia prima del papel; Aplicación de técnicas biotecnológicas para la extracción de ADN, y Evidencia flourescente: un caso para el microscopio confocal. Además, cada participante tomará tres de 12 talleres cortos relacionados con ingeniería y robótica, recursos naturales, fauna, agua y arte-ciencia.

El programa también incluye una vista al Parque Científico Tecnológico de Yucatán, de tal manera que a los participantes se les presenten diversas manifestaciones de la ciencia realizadas por las distintas áreas que integran el CICY, a fin de despertar el interés por la ciencia y brindarles información más amplia sobre ella, de tal manera que puedan considerarla seriamente como una opción profesional y puedan elegir estudiar alguna carrera universitaria con enfoque científico, para tal vez, en un futuro, realizar investigación científica.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU