Texto y Foto: Acom
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de julio, 2018
El presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán, Eleonaí Contreras Soto, adelantó que impugnarán los resultados de las elecciones en por lo menos 15 municipios del estado, ya que documentaron numerosas irregularidades como compra de votos y agresiones contra sus simpatizantes y representantes de casilla.
En entrevista, Contreras Soto acusó al PAN y al PRI de organizar grupos de choque para atemorizar a la sociedad y atacar a militantes de los demás partidos, entre ellos Morena.
Denunció que sus adversarios se aprovecharon de la necesidad de muchos ciudadanos y que entregaban hasta cinco mil pesos por credencial de elector.
El líder de los morenistas en la entidad reveló que impugnarán los comicios en Conkal, Progreso, Opichén, Abalá, Chocholá, Celestún, Hunucmá, Ucú, Acanceh, Seyé, Timucuy, Tizimín, Espita, Cacalchén y Chemax, afirmando que tienen “todos los elementos”para probar dichas anomalías.
"Desafortunadamente percibimos que la autoridad electoral estatal (Iepac) tiene cierta tendencia hacia algún partido político y no es muy objetivo. Mientras, por el otro lado, el gobierno cubre todas las acciones del PRI", agregó.
Contreras Soto aseguró que Morena buscó privilegiar el diálogo momento y que incluso fue su partido el que solicitó a la secretaria General de Gobierno Martha Góngora Sánchez la firma del Acuerdo por la Civilidad Política y Armonía Social, que se concretó el sábado pasado.
No obstante, lamentó, "esta es una democracia en donde puede más el dinero y el apoyo de los grupos delincuenciales. Ahora mismo tenemos gente herida y hospitalizada por las agresiones".
El entrevistado insistió en que los simpatizantes de Morena nunca comenzaron los ataques, sino que a lo largo de toda la jornada siempre fueron blanco de los otros partidos. Finalmente, dijo que las tendencias electorales les favorecen en los municipios de Temozón y Hoctún, además de que virtualmente retendrían la alcaldía de Valladolid.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada