Paul Antoine Matos
Foto: PREP Iepac
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de julio, 2018
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, José Antonio Loret de Mola Gómory, exigió que el Iepac "informe de manera precisa y con total claridad las razones por las cuales desde la madrugada del día de hoy y durante varias horas, el PREP dejó de funcionar y otorgar acceso a la ciudadanía para su consulta.
Además, insistió en que se explique, sancione y denuncie a los responsables.
Al ser cuestionado sobre si cree posible un vínculo entre el gobierno de Yucatán y una empresa de Hackeo (como se reveló en documentos de WikiLeaks en 2015, con el sistema Galileo de Hacking Team), el líder empresarial insistió en que no se especule, sino se espere a que la autoridad electoral responda y aclare el caso.
También, cuando se le cuestionó sobre si es posible que se presente en Yucatán un fraude como el de 1988, con la caída del sistema en las elecciones presidenciales, reiteró que la consejera presidente debe dar conclusiones, y urgió a la autoridad electoral a dar un pronunciamiento.
Sobre si la elección estatal ya se manchó con la caída del sistema, declaró que si es preocupante la falta de aclaración y no debe suceder, para evitar malentendidos.
En cuanto a si la opacidad del proceso electoral en Yucatán causará división social en la entidad, consideró que en estas elecciones se ha manifestado que se quiere construir un mejor país y el estado no es la excepción.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada