La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 1 de julio, 2018
Con más de una hora de retraso comenzaron las elecciones en la ciudad de Mérida, pues varias casillas abrieron cerca de las nueve y media de la mañana, mientras que otras lo hicieron hasta pasadas las 10 horas.
La mayoría de los contratiempos se debieron a la falta de funcionarios de casillas, quienes no se presentaron por diferentes motivos.
Por tal circunstancia, personal del INE tuvo que recurrir a los votantes para ocupar dichos puestos, no obstante la mayoría se negó a aceptar, lo que retrasó aún más las aperturas.
En la casilla 0955 ubicada en la Canaco, las actividades iniciaron hasta poco después de las 10 de la mañana. Minutos antes se apreció a varias jefas de manzana reclamando la tardanza.
"Se va a ir mi gente y no van a votar y todo por culpa de ustedes", decían algunas.
Misma situación ocurrió en la casilla 0956 instalada en la escuela Luis Álvarez, en donde las votaciones comenzaron cerca de las 10 de la mañana.
En todas las casillas se privilegiaba a las personas de la tercera edad o discapacitados, lo cual causaba enojo de ciudadanos formados en largas fila esperando su turno.
Hasta el momento las elecciones en la ciudad fluyen en completo orden y paz. Antimotines de la policía estatal se encuentran recorriendo las calles. También se observó en las casillas a gente que realizaba encuestas de salida.
En Sucilá en la casilla 0796 se suscitó un conato de pleito entre simpatizantes de partidos, sin embargo la policía municipal intervino y calmó los ánimos. La jornada electoral en esa comunidad continua en calma.
En Panabá en la sección 0709 se reportó la falta de boletas electorales, lo cual demoró el inicio de las votaciones.
En los puertos del oriente hasta ahora el acontecer es tranquilo, pues no se ha reportado algún incidente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada