La Jornada Maya
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Martes 14 de noviembre, 2017

Este martes, se inauguró la 20 [i]Semana Estatal de Ciencia y Tecnología[/i] en el Centro de Convenciones Siglo XXI, a cargo de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (Siies), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En este evento, el titular de la Siies, Raúl Godoy Montañez, expresó su preocupación por la necesidad de incentivar a los jóvenes estudiantes a acompañarse y buscar una mayor cercanía con la ciencia y la cultura de la información que hoy avanza de manera rápida para transformar casi todos los sectores económicos, sociales y culturales del planeta.

Godoy Montañez expuso que en esta edición, se cuestionará y reflexionará con la crisis del agua y los problemas y viables soluciones que representa el grave deterioro del vital líquido y los problemas que padece toda la sociedad por este gasto y sus posibles consecuencias.

El evento se realizará del 14 al 17 del presente mes, y acudirán centros de investigación, instituciones de educación y organismos públicos y privados, que mediante actividades interactivas, expondrán temas científicos y tecnológicos a la sociedad.

[i]La crisis del agua: problemas y soluciones[/i], será discutido por investigadores, docentes, analistas y especialistas en diversas materias y ramas de la ciencia para tratar de plantear posibles soluciones a los problemas que se viven ya por el cambio climático, que están afectando a millones de personas y ocasionando cambios estructurales en las formas de vida de los ecosistemas animales.

Añadió que en los cuatro días que se realizará este evento, se espera la asistencia de unas 18 mil personas, principalmente estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y bachillerato, quienes podrán realizar experimentos, investigación y un acercamiento y dialogo con científicos y conocedores de las distintas vertientes de los problemas que vive nuestra sociedad por la falta del agua.

También habrá conferencias, discusiones y mesas de trabajo, ponencias y un acercamiento entre los expertos de los distintos centros de investigación en Yucatán para dialogar sobre las condiciones actuales de nuestro entorno, las condiciones de los sitios o regiones donde se presentan ya los problemas de desabasto del vital líquido y las políticas públicas que se deberían modificar para hacer accesible el agua a todos los sectores de la población.


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum