Lilia Balam
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de abril, 2019


Mérida es una de las cinco ciudades del país con menor percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En contraste, Cancún es una de las tres con mayor percepción de inseguridad.

De acuerdo al informe, durante la primera quincena de marzo del 2019, 74.6 por ciento de la población de 18 años y más a nivel nacional consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 68.3 por ciento.

Entre las ciudades con más altos niveles de percepción de inseguridad figuran Tapachula, Villahermosa, Cancún, Reynosa, Coatzacoalcos y Ecatepec de Morelos, pues 96, 95.2, 93.3,
92.8, 92.6 y 92 por ciento de la población total no se sienten seguros en sus territorios, respectivamente.

En contraste, la población de Saltillo, San Pedro Garza García, Mérida, Los Cabos y San Nicolás de los Garza se siente segura, pues solo 26.4, 34.5, 38.5, 40.8 y 41.7 por ciento de los ciudadanos de más de 18 años perciben inseguridad.

Es decir, la capital yucateca es una de las cinco ciudades con menor percepción de inseguridad. Cabe mencionar que el porcentaje de personas que se sienten seguras en Mérida ha disminuido: en marzo del 2018, 29.9 por ciento de la población percibía inseguridad, mientras que este año la estadística subió a 38.5 por ciento.

En Mérida, 65.1 por ciento de la población declaró que la Policía Municipal le inspira confianza y 78.7 por ciento confía en el cuerpo de seguridad estatal. 56.4 por ciento consideró al gobierno de la ciudad efectivo para resolver diversas problemáticas.

Por otro lado, la ENSU revela que 62.1 por ciento de los meridanos han experimentado al menos un conflicto o enfrentamiento directo con vecinos por temas de convivencia en los últimos tres meses, es decir, seis de cada diez meridanos han tenido algún problema vecinal.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún