Lilia Balam
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de abril, 2019


Mérida es una de las cinco ciudades del país con menor percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En contraste, Cancún es una de las tres con mayor percepción de inseguridad.

De acuerdo al informe, durante la primera quincena de marzo del 2019, 74.6 por ciento de la población de 18 años y más a nivel nacional consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 68.3 por ciento.

Entre las ciudades con más altos niveles de percepción de inseguridad figuran Tapachula, Villahermosa, Cancún, Reynosa, Coatzacoalcos y Ecatepec de Morelos, pues 96, 95.2, 93.3,
92.8, 92.6 y 92 por ciento de la población total no se sienten seguros en sus territorios, respectivamente.

En contraste, la población de Saltillo, San Pedro Garza García, Mérida, Los Cabos y San Nicolás de los Garza se siente segura, pues solo 26.4, 34.5, 38.5, 40.8 y 41.7 por ciento de los ciudadanos de más de 18 años perciben inseguridad.

Es decir, la capital yucateca es una de las cinco ciudades con menor percepción de inseguridad. Cabe mencionar que el porcentaje de personas que se sienten seguras en Mérida ha disminuido: en marzo del 2018, 29.9 por ciento de la población percibía inseguridad, mientras que este año la estadística subió a 38.5 por ciento.

En Mérida, 65.1 por ciento de la población declaró que la Policía Municipal le inspira confianza y 78.7 por ciento confía en el cuerpo de seguridad estatal. 56.4 por ciento consideró al gobierno de la ciudad efectivo para resolver diversas problemáticas.

Por otro lado, la ENSU revela que 62.1 por ciento de los meridanos han experimentado al menos un conflicto o enfrentamiento directo con vecinos por temas de convivencia en los últimos tres meses, es decir, seis de cada diez meridanos han tenido algún problema vecinal.


Lo más reciente

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares

La Jornada Maya

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional

La Jornada

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino

La Jornada

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers

Ap

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1