Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de mayo, 2019

La iglesia católica atraviesa una notoria crisis tras la serie de escándalos que se han desatado en torno a sacerdotes involucrados en hechos delictivos, pues los crímenes han ocasionado que la feligresía “dude de aquellos en quienes ha puesto la confianza, porque resulta que abusaron de su poder”, externó el padre Raúl Lugo Rodríguez, integrante del Colectivo Indignación. Eso sí, enfatizó que las acusaciones de pederastia contra clérigos con “la punta del iceberg” de esa crisis.

La gravedad de los ilícitos sexuales registrados el interior de la institución se ha magnificado ante la “impunidad y colusión con los delincuentes” por parte de los altos mandos de la iglesia, añadió.

Pese a que el Vaticano ha realizado acciones para prevenir y sancionar esos delitos–como el Encuentro sobre la Protección de los Menores en la Iglesia, llevado a cabo del 21 al 23 de febrero de este año-, e incluso la Conferencia del Episcopado Mexicano ha comunicado que en el país se aplicará el protocolo para denunciar y perseguir los casos de abuso sexual emitido por el Papa Francisco y también se demandarán los casos por la vía civil, Lugo Rodríguez considera que es necesario que cambien otros elementos de la iglesia para contrarrestar la crisis.

La institución “debe tener la capacidad de dialogar y escuchar a quienes ofrecen razones distintas a las suyas con respecto a la organización social, al matrimonio, a los hijos, la sexualidad”, comentó. Añadió que la visión actual del clero ante la sexualidad es “muy cerrada”, lo cual “impide ver otras experiencias que han existido siempre”. “La iglesia tiene que ser una casa de acogida”, puntualizó.

Por otra parte, es necesario que se revisen los mandatos “que ya están bien clavados” en el subconsciente de la población, comentó. En ese sentido, mencionó que hay “impactos imborrables” de la Biblia respecto a desigualdades de género y violencia simbólica contra las mujeres, por lo que la lectura de ese texto “siempre debe ser inteligente”.

“No se trata de una repetición de frases, sino de pensar quién dijo qué, por qué y si debe mantenerse en la actualidad o no. Hay que distinguir cuál es la palabra de dios y cuál de los hombres, y los lectores deben distinguir los géneros literarios: cuándo es una poesía, una ley, una carta. Es un trabajo que debe hacerse en todas las iglesias”, detalló.

Finalmente, Lugo Rodríguez afirmó que algunos cambios son “irreversibles” ante la “revolución de género”, por lo que solo si la institución está dispuesta a dialogar, “tiene esperanza de sobrevivir”.


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum rechaza aumentos de tarifas de Uber; tienen ''ganancias impresionantes'', aseguró

México es el primero en el mundo en brindar seguridad social a los repartidores de plataformas digitales

La Jornada

Claudia Sheinbaum rechaza aumentos de tarifas de Uber; tienen ''ganancias impresionantes'', aseguró

Los Leones de Yucatán avanzan con paso firme en el desarrollo de talento

Gran trabajo de Jorge Campillo; Ayala y Tolosa, entre los jóvenes a seguir

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán avanzan con paso firme en el desarrollo de talento

FinaBien: presentan la nueva tarjeta para enviar remesas desde EU sin pagar impuestos

Se puede solicitar en los 53 consulados de México en el país vecino o en la web

La Jornada Maya

FinaBien: presentan la nueva tarjeta para enviar remesas desde EU sin pagar impuestos

Una cueva de murciélagos en Tepoztlán peligra por urbanización

Es la única zona de apareamiento de una especie en riesgo de extinción

La Jornada

Una cueva de murciélagos en Tepoztlán peligra por urbanización