La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno
Mérida, Yucatán,
Martes 30 de julio, 2019
Para atender la situación de erosión en las playas yucatecas y favorecer a la conservación de sus ecosistemas, el Gobierno del Estado encabeza la coordinación de una serie de acciones concretas dirigidas a la recuperación de la zona costera del estado, con lo que también se contribuye a enfrentar los efectos del cambio climático.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que una de estas acciones consiste en la coordinación con la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso para los trabajos de dragado del puerto de abrigo de Telchac y otros puntos de la costa, los cuales ya permitieron remover 80 mil metros cúbicos de arena, posteriormente ese material tiene un tiro al oeste del puerto de abrigo, lo que permitirá restablecer arena en esa zona.
También se están iniciando las obras para el establecimiento de un sistema conocido técnicamente como BYPASS en los puertos de abrigo de Telchac y Chuburná, el cual consiste en colocar infraestructura para el traspaso de arena que fomenta el paso natural de este material, a fin de recuperar espacio de playa.
Al mismo tiempo, la SDS señaló que se están atendiendo cuatro tramos a lo largo de la costa identificados como críticos, de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y lo observado con sobrevuelos remotos, debido a la erosión, con el propósito de proteger las propiedades en riesgo y estabilizar la línea costera.
Las labores consisten en el trasvase o traslado de arena a dichos puntos prioritarios, para lo que se cuenta a disposición de 30 mil metros cúbicos de este material y se han realizado previamente los estudios a cargo de especialistas para constatar la viabilidad de estas acciones, que no existan estructuras que afecten el éxito de este proceso y no se afecte la flora y fauna de estas zonas.
Hay que destacar que estas labores son posibles como parte de una alianza establecida con la Asociación Civil "Unidos por las Playas Yucatecas", conformada por vecinos, quienes contribuyen con el financiamiento del transporte de la arena y la colocación de las estructuras de retención.
Por su parte, la SDS coordina las gestiones y los trámites para la realización de dichas obras con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que se encarga de supervisar la ejecución de los acuerdos con la asociación de los vecinos.
Además de esto, también se están instalando marcajes a 17 rocas denominadas como prioritarias frente a las costas de Progreso y Telchac Puerto, esto con el objetivo de señalizar los puntos que puedan resultar riesgosos debido a la presencia de estos cuerpos, a fin de salvaguardar la seguridad de los yucatecos y visitantes.
Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez
La Jornada Maya
Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas
La Jornada
Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales
La Jornada Maya
Algunos pasajeros fueron eyectados del vehículo, lo que indica que podrían haber estado sin cinturón de seguridad
Afp