La Jornada Maya
Foto: IMSS

Mérida, Yucatán
Martes 6 de agosto, 2019

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán cuenta con diversos tratamientos efectivos para eliminar la onicomicosis, en casos incipientes se recomiendan productos tópicos como lacas (barnices) o cremas, pero en situaciones más complicadas es necesario proporcionar medicamentos orales o hasta retirar la uña para lograr su curación.

La onicomicosis es la infección por hongos que se registra en uñas de pies y manos. Este problema no genera riesgos mayores, sin embargo, debe recibir atención médica, ya que es altamente contagiosa y en casos avanzados el proceso de curación puede requerir de varios meses, informó el coordinador médico del IMSS Yucatán, José Cano Vidal.

Este problema no siempre se presenta por falta de higiene, ya que otros factores que pueden generar infección por hongos son: defensas disminuidas, carga genética, diabetes, deficiencias circulatorias, exposición prolongada a humedad y/o a hongos, golpes repetidos en las uñas, pisar descalzo en albercas, gimnasios o baños públicos y uso prolongado de zapatos cerrados.

Los síntomas de que alguna uña tiene esta infección son: tono opaco, con color blancuzco, amarillento, marrón o negro, a la vez que se vuelve quebradiza, gruesa o comienza a deformarse; en algunos casos se detecta también mal olor, dolor y molestias para caminar.

De acuerdo con el coordinador médico, los tratamientos son prolongados, “no hay medicamentos que puedan erradicar los hongos en pocos días o semanas, los productos tópicos pueden requerir de varios meses y es importante que aunque la uña llegue a verse sana se continúe el tratamiento hasta que el médico lo señale para lograr evitar la recaída”.

Este padecimiento se presenta con mayor frecuencia en las uñas de los pies, hasta 10 veces más que en las uñas de las manos. La onicomicosis afecta aproximadamente al 15 por ciento de los adolescentes y jóvenes, al 30 por ciento de los adultos y a más del 50 por ciento de las personas mayores de 60 años y pacientes con diabetes.

Algunas recomendaciones para evitar los hongos en las uñas son: utilizar sandalias y evitar estar sin zapatos en la casa y mucho menos en lugares públicos; se deben lavar muy bien los pies con un adecuado secado entre la zona de los dedos, utilizar calcetines de algodón, no usar el mismo calzado por tiempos prolongados.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación