Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 7 de agosto, 2019

Hace falta “mejorar todo” para disminuir las cifras de feminicidios en el país, admitió la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, quien aseguró que la Federación está muy preocupada ante los asesinatos de mujeres y la violencia contra menores de edad, por lo que se se reforzarán acciones en materia de justicia y salud para combatir ese flagelo.

La funcionaria fue cuestionada sobre el señalamiento de la Iniciativa Spotlight de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, sobre la necesidad de reflexionar en torno a la ola de feminicidios que se ha registrado en el país, así como los casos de violencia contra niñas y adolescentes.
De acuerdo con la funcionaria, hasta junio del 2019 se habían llevado a cabo 448 feminicidios. En la península de Yucatán fueron nueve: cinco en Quintana Roo, tres en Yucatán y uno en Campeche. “En todos los estados hay violencia contra las mujeres”, enfatizó Gasman Zylbermann.

Reconoció que hace falta “mejorar todo y al mismo tiempo” para reducir las cifras de los mencionados ilícitos. Reiteró que las autoridades federales “están muy preocupadas” por los feminicidios de menores de edad, por lo que analizarán sus particularidades para trabajar en acciones de prevención que “desnaturalicen” la violencia y promuevan la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres.

Sobre los recursos que se destinarán a Yucatán el próximo año en temas de género, la directora del Inmujeres señaló que actualmente se trabaja en el proyecto presupuestal, pero el objetivo es al menos mantener la cifra otorgada este año.

De igual forma, admitió que el dinero para los refugios de mujeres víctimas de violencia extrema se atrasaron “un poco”, pero afirmó que todos ya fueron entregados. Cuando se le preguntó si los centros que se vieron obligados a cerrar ante la falta de recursos volverán a abrir sus puertas, mencionó que las organizaciones civiles que los manejan “van a decidir qué hacer”.


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería