Jairo Magaña
Foto: Facebook @INDEMIPYME
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 12 de agosto, 2019

La mitad de las empresas de reciente apertura en Campeche son de jóvenes que buscan autoemplearse para convertirse en sus propios jefes. Estos negocios ya duran más de dos años, reveló Abraham Azar Lemus, director del Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indemipyme), durante las comparecencias correspondientes al Eje 2, Fortaleza Económica, que se celebraron en el Centro Internacional de Convenciones Campeche XXI.

De estas empresas, 45 por ciento están en la capital, 40 por ciento en Carmen y 15 por ciento entre los demás municipios, de acuerdo a la oportunidad y la demanda de servicios en algunas zonas.

Azar Lemus refirió que hay un intenso apoyo por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en las estrategias de seguimiento especial en el rubro económico, dando herramientas a todas las empresas del estado para que tengan certidumbre que los problemas económicos del país no afectarán al punto de ocasionar cierres, pues a mayor tasa de desempleo, la productividad y movimiento económico será menor.

Aunque estas empresas por lo general generan de uno a dos empleos, por el momento los jóvenes son quienes aportan más al Producto Interno Bruto (PIB) del estado, por lo que poco a poco Campeche podrá resolver el problema de la regresión económica que presenta desde la administración pasada, generada por la falta de manejo oportuno de los recursos ante probables riesgos en los hidrocarburos, aseguró el funcionario.

También recalcó que a través de programas han colocado recursos extra para que estos jóvenes empresarios lleguen a diversos mercados e incluso clientes, sobre todo con el uso de la tecnología que permite alcanzar lugares inimaginables en el aspecto de los consumidores.

Cabe destacar que las empresas recién abiertas en la entidad tienen herramientas cercanas, como las incubadoras empresariales, y constantemente son visitadas por integrantes de la Sedeco para establecer parámetros de seguimiento, así como de estrategias de acuerdo a las tendencias no sólo económicas, sino de los cambios en los consumidores pues hay quienes buscan cosas nuevas y otros acostumbran a consumir lo que ya conocen.


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

<