La Jornada Maya
Foto: IMSS Yucatán

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de agosto, 2019

En este regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán recomienda extremar precauciones para evitar casos de pediculosis capitis (infestación de piojos en el pelo y cuero cabelludo), para ello, los módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) cuentan con personal capacitado que otorga orientación sobre cómo prevenir este padecimiento mediante la higiene corporal y/o en caso de detectarse infestación de piojos o liendres, los afectados son canalizados para que se les prescriba el tratamiento adecuado.

El especialista en Medicina Familiar, Francisco Santos Rendón indicó que para erradicar los piojos, cuando ya se alojaron en el cabello, se requiere fortalecer y supervisar el aseo adecuado del pelo, además un cepillado diario con un peine liendrera y de preferencia utilizar el cabello corto; en las niñas con abundante cabello es importante realizarles peinados con el cabello recogido; es fundamental no compartir objetos de higiene personal para evitar las reinfestaciones.

La pediculosis es un padecimiento que se puede presentar en todas las edades, sin embargo se registra con mayor frecuencia en niñas y niños en edad escolar. Este problema no sólo se debe a la falta de higiene, también influye el ambiente cálido, ya que es el idóneo para la reproducción y fácil contagio de estos parásitos.

Los piojos se alimentan de la sangre del cuero cabelludo; la hembra puede depositar hasta 10 huevecillos (liendres) al día y con una sola liendre que permanezca, la enfermedad no estará erradicada. Estos parásitos pueden sobrevivir hasta un día fuera del ser humano, por lo tanto, pueden transmitirse por compartir objetos como toallas, gorras, cascos, peines, cepillos y ropa.

Es fundamental que cuando se detecte comezón persistente en el cuero cabelludo se realice una revisión inmediata para descartar la presencia de piojos o liendres; ya que puede generarse en la zona afectada inflamación e irritación cutánea por el constante rascado.

De no erradicar a los piojos, existe el riesgo de presentar una infección bacteriana por estafilococos y/o estreptococos, ya que en algunos casos las personas suelen rascarse con las uñas sucias, generando lesiones que se contaminan.


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario