Bertha Teresa Ramírez
Foto Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 29 de agosto, 2019

Con el fin de que la población en general pueda registrar sus inmuebles y formen parte activa de este ejercicio de prevención, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, lanzó la convocatoria para participar en el Macrosimulacro 2019 .

El objetivo de dicho ejercicio es reforzar medidas de prevención y protocolos de actuación en caso de sismos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil, trabajarán de manera coordinada en la planificación de este ejercicio con el que se recordarán los movimientos registrados el 19 de septiembre de 1985 y 2017 que afectaron a la Ciudad de México y que impulsaron el reforzamiento de una cultura de prevención en nuestro país.

El Macrosimulacro 2019 se realizará el 19 de septiembre a las 10:00 horas, teniendo como hipótesis un sismo de magnitud 8.6 con epicentro en las costas de Oaxaca a una profundidad de 40 kilómetros; por lo que con ese horario, se activará la Alerta Sísmica en la Ciudad de México, operada por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5); cabe recalcar que el sonido emitido por los altavoces ubicados en la Ciudad, será el mismo que se ha utilizado en años anteriores; por lo que se recomienda a la población mantener la calma y activar sus protocolos de actuación al escuchar la alerta.

La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, hizo una llamado a la población para “participar activamente y tomar en serio este ejercicio, cuyo objetivo es prepararnos para saber cómo actuar durante y después de una emergencia sísmica”.

Recordó que la dependencia a su cargo, adicionalmente, ha publicado guías para saber cómo prepararnos ante una emergencia sísmica, un Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, infografías y vídeos con recomendaciones básicas para actuar y prevenir.

Indicó que este ejercicio tiene como objetivos:

Mejorar la capacidad de prevención y respuesta de los sectores público, privado y social.

Evaluar las acciones y participación en el Protocolo de Actuación ante Emergencias Sísmicas.

Activar a los integrantes del Comité de Emergencias.

Activar la participación de brigadas de Búsqueda y Recate en Estructuras Colapsadas en escenarios de colapso bajo el Sistema de Comando de Incidentes.

Evaluar el Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México.

La dependencia, dijo, que para realizar el registro se deberá ingresar a la página web www.preparados.gob.mx/simulacro y llenar el formulario publicado.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán