Jairo Magaña
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 4 de septiembre, 2019

En dos días de actividad de Pesca en la costa de Tamaulipas, cada embarcación ha capturado cerca de una tonelada y media de camarón. Con la tormenta [i]Fernand[/i] afectando esta zona desde el pasado martes, las embarcaciones tuvieron que detener su marcha y entrar a territorio americano e incluso de Tamaulipas para resguardarse, pero las expectativas no son malas, al contrario, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipesca), Francisco Elías Romellón Herrera, afirmó que este tipo de fenómenos climatológicos pueden beneficiar al sector al remover el fondo del mar y hacer que el crustaceo salga de sus cuevas.

Por un lado, los pescadores experimentados destacaron que si bien la flota campechana puede aguantar una tormenta tomando las medidas de prevención necesarias y el fenómeno incluso los detiene por un par de días de la actividad, la realidad es que una vez que alborota las aguas y remueve el fondo del mar, el producto marino comienza a salir, por ello lo único en lo que piensan es en que pare la tormenta para que continúen con el arrastre.

Según el presidente de la Canaipesca, de las 95 embarcaciones que conforman a la flota camaronera campechana, sólo cuatro no se quedaron en el muelle de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), ubicada en el poblado de Lerma, a causa de que el apoyo de diésel marino no fue suficiente para terminar de llenar los tanques, además que ya era demasiado tarde, pues algunos armadores reportaron que el 27 de agosto liberaron las tarjetas inteligentes.

No hay un numero exacto de embarcaciones que tuvieron que quedarse en zona tamaulipeca y cuántas en territorio americano, pues en redes sociales algunos pescadores reportaron que tuvieron que llegar a zonas de New Orleans para resguardarse, ya que los vientos alcanzados en la mar fueron hasta de 150 kilómetros por hora, situación que comprometía la seguridad de los tripulantes de las embarcaciones.

Aprovechando el tema, Romellón Herrera informó también que los reportes de los primeros dos días de actividad demostraron que habían capturas de 700 kilos por noche, es decir, que ya tienen más de una tonelada de producto por embarcación, y esta situación les hace tener mayores esperanzas de captura.


Lo más reciente

Reportan sismo de magnitud 6.1 al sur de Indonesia

El epicentro se localizó a 28 kilómetros al sur de Nabire; el terremoto dañó varias instalaciones

Afp

Reportan sismo de magnitud 6.1 al sur de Indonesia

Lujos que crean desiertos y causan inundaciones

Sin cambios radicales, esos efectos serán cada vez peores e imparables

Ornela De Gasperin Quintero

Lujos que crean desiertos y causan inundaciones

Sisal: Turismo responsable para la conservación de los manglares

Desde el nombramiento como Pueblo Mágico, ha sufrido episodios de fuertes crisis socioambientales

Leobardo Cox

Sisal: Turismo responsable para la conservación de los manglares

Mosquero real, famoso por su colorido penacho

Fauna Nuestra

Miguel Améndola

Mosquero real, famoso por su colorido penacho

<