La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Cancún, Quintana Roo
Jueves 12 de septiembre, 2019

Durante 2018 fueron recolectados más de 10 mil toneladas de basura alrededor del mundo durante las limpiezas de playas, donde México ocupó el lugar número nueve en participación. Por su parte, Quintana Roo es uno de los estados con más voluntarios, superando los ocho mil, con casi 200 niños, donde acopiaron 11 mil 686 kilos en 56 locaciones, señaló Araceli Ramírez López, representante de Ocean Conservancy en la entidad.

Durante la conferencia de International Coastal Cleanup en el Centro de Convenciones, recordó que en México ya cumplieron 25 años limpiando playas y que en Quintana Roo empezaron desde hace una década, cuando hacían campamentos, una actividad muy pequeña, pero conforme pasó el tiempo la cantidad de gente aumentó, lo que cada año ha hecho diferencia.

“La limpieza de playas no es un evento para limpiar, es un momento para hacer sentir a la gente el grave problema que tenemos y cómo tenemos que hacer un cambio en nuestros hábitos cotidianos para que realmente tengamos un cambio de conciencia. Este año es el evento número 34 a nivel mundial”, señaló.

La activista reconoció la importancia de la participación de los jóvenes y señaló que es fundamental sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente y para fortalecer la comunidad de Quintana Roo, e hizo un llamado a la comunidad para que siga sumándose a las brigadas porque “si todos trabajamos juntos, todo es más fácil y se logran mejores resultados”.

Araceli Ramírez dijo que el top ten de los artículos que más recogen en las playas alrededor del planeta están: colillas de cigarro, empaques de comida, popotes, tenedores, cucharas y cuchillos de plástico, además de botellas de plástico, taparroscas, bolsas, tapas, platos y vasos.

Indicó que en total más de un millón 800 mil voluntarios en 210 países acopiaron más de 10 millones 584 mil kilogramos de basura, tras recorrer más de 35 mil kilómetros, además de que concluyó un conteo de objetos, resultando que encontraron 97 millones 457 mil 984 piezas durante 2018.

“En Quintana Roo juntamos más de ocho mil 832 voluntarios, tuvimos alrededor de 200 niños, acopiamos 11 mil 686 kilos y lo hicimos en 56 locaciones. Este año estamos investigando sobre el microplástico, qué tan lejos llega y cómo afecta a los animales marinos”.


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026