Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 7 de noviembre, 2019

Aunque aún se discute en los congresos locales la prohibición de corridas de toros y peleas de gallos, cerca de 200 organizadores de fiestas patronales, mejor conocidos como palqueros, arribaron al Congreso del estado para solicitar se analice una propuesta de ley que permita mantener vigente la tradición de la corrida en los pueblos de los municipios que conforman el Camino Real y Hopelchén.

El crecimiento de los movimientos por los derechos de los animales ha producido diversas opiniones sobre la regulación y permisión para estas actividades, que según los grupos animalistas atentan contra la vida de los mismos.

Desde 2018, cuando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estableció tomar medidas, primeramente prohibiendo el ingreso de menores de edad a este tipo de espectáculos y posteriormente su posible prohibición, los palqueros se hicieron presentes en la Cámara y con dependencias estatales.

En algunos lugares, como Hecelchakán, se adelantaron para proclamar, en sesión del Cabildo, a la corridas de toros como patrimonio intangible de la humanidad, aún y cuando para tener este título debe solicitarse a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (Unesco) y ésta a su vez, realiza una ceremonia de entrega del titulo para ser protegido de manera oficial y legal.

En esta ocasión, los palqueros entregaron a la Mesa Directiva una iniciativa que no quisieron aclarar, pero que solo señalaron establece que no quieren que prohíban esas actividades cuando en las comunidades indígenas y rurales, principalmente del Camino Real –Tenabo, Hecelchakán y Calkiní-, además de Hopelchén, casi todas sus fiestas patronales y ferias conllevan a la instalación de un ruedo improvisado con palmas y troncos, hacen las ofrendas y luego las corridas de toros.

Por lo pronto la propuesta de ley que promueve la diputada Sofía Taje Rosales (Morena) no ha pasado al análisis de las comisiones especiales. La iniciativa de los manifestantes estaría bloqueando la prohibición de estos espectáculos para que sigan celebrándose al menos hasta fin de año, para que el único obstáculo sea el ingreso de los menores.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<