La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 10 de noviembre, 2019

Con un llamado a respaldar las iniciativas del Gobernador Mauricio Vila Dosal en el tema de prevención de adicciones, el director del Instituto de Salud Mental, Arsenio Rosado Franco, compartió experiencias con la coordinadora técnica de la Estrategia Nacional del rubro, Evalinda Barrón Velázquez, quien vio con buenos ojos el aporte de Yucatán ante este gran reto social.

En gira de trabajo, que incluyó una visita al Hospital Psiquiátrico y conversatorios con especialistas del ramo, la funcionaria federal explicó la reestructuración de los Servicios de Salud Mental y Adicciones, impulsada por el Gobierno de la República, y conoció de cerca lo que se hace en el estado para atender estos asuntos.

En ese sentido, con la encomienda del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Rosado Franco convocó a diversas instituciones para que sepan de primera mano los cambios en el sector para trabajar esquemas enfocados a la juventud.

Como resultado, Barrón Velázquez elogió el trabajo que se realiza en Yucatán y dijo que “es un valioso aporte para que ese modelo sea replicado en otros estados del país”. Apuntó que es muy interesante el programa Libre de Drogas que se lleva a cabo en el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) de la colonia Bojórquez y de Valladolid.

Como parte de su agenda, la funcionaria federal llegó a Valladolid, donde expuso la reestructuración de la estrategia a personal de diversas instancias, en coordinación con autoridades municipales, con la participación de elementos de la Policía Municipal y especialistas de la salud mental tanto del CAPA como del Colegio de Psiquiatras del Estado de Yucatán.

Desde la Sultana del Oriente, ella supervisó el esquema de Salud Mental y de Adicciones en la Jurisdicción Sanitaria número dos, bajo la responsabilidad de Oreste Somarriba Díaz. “Es un gran trabajo el que realiza el programa libre de drogas en esta ciudad”, expresó al poner en marcha el tamizaje poblacional enfocado a la prevención del suicidio.

En su visita, Barrón Velázquez estuvo acompañada por el subdirector del Instituto de Salud Mental, Cristian Molina Pizarro, y el jefe del Departamento de Prevención del Suicidio de la SSY, Salvador González Gutiérrez.


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco