Ana Langner
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 1 de diciembre, 2019

Para renovar la dirigencia de Morena persiste el conflicto. Mientras el Consejo Nacional Ampliado, congregado por Bertha Luján, aprobó llamar a Congreso Nacional extraordinario en enero, la secretaria general en funciones de presidente del partido, Yeidckol Polevnsky desconoció esa convocatoria.

Desde el deportivo Plan Sexenal en la Ciudad de México, el Consejo Nacional ampliado aprobó ayer por unanimidad de los consejeros asistentes, en votación a mano alzada y sin la presencia de Polevnsky, convocar al Congreso Nacional, máximo órgano del partido, para el 26 de enero de 2020.

En esa fecha se pretende someter a votación una modificación del estatuto para establecer el método de encuesta para elegir a los nuevos dirigentes.

Entre acusaciones a Yeidckol Polevnsky de "traidora", la presidente del Consejo Nacional, Bertha Luján afirmó que el Consejo Nacional fue legal al haber tenido [i]quórum[/i] con 137 consejeros nacionales.

"No debemos permitir que la secretaria general (Polevnsky) se-cuestre los acuerdos del partido. Hay que ponerle un alto (...) Nadie puede estar por encima de nuestros acuerdos", demandaron asistentes al encuentro.

Desde un estrado, el consejero nacional Modesto Ibarra ofreció respaldo a Luján "porque es de mucha madurez política" y le solicitó "poner un alto a Polevnsky porque el partido no es de ella".

[b]Interpretan el artículo 38[/b]

Luján explicó en entrevista que, en el Congreso Nacional extraordinario se pretende retomar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó se repusiera el proceso interno de Morena para elegir a su próxima dirigencia debido a que no tenía un padrón confiable.

Luján afirmó que en el artículo 38 y 34 del estatuto de Morena se especifica la posibilidad del Consejo Nacional de convocar al congreso. Ello en contraste a las afirmaciones que ha hecho Po-levnsky en el sentido de desconocer estas facultades.

El artículo 38 plantea "claramente que hay tres formas de convocar a un Congreso Nacional extraordinario" y ayer se cumplió con una de esas, afirmó.

Más tarde, Polevnsky insistió en que "no pueden aprobar (la convocatoria). Primero, porque no existen dentro de Morena los consejos ampliados, y (segundo) porque para aprobar algo hay que tener mayoría de consejeros y no los había. Además, hay que citar en apego estricto al estatuto y como nada de esto hubo, no tiene validez", y previó que sea hasta marzo que pudiera llevarse a cabo el Congreso Nacional.

Ante la pregunta de reporteros sobre si este episodio marca una escisión interna, Polevnsky expresó: "Lo que sí se ve claramente es que falta mucho conocimiento de los estatutos, las leyes electorales y que como partido político nos tenemos que apegar a las leyes".


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA