Gabriel Graniel Herrera
Foto: Twitter @RailwayAge
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 12 de diciembre, 2019

Este domingo 15 de diciembre, 212 mil campechanos de ocho municipios de la entidad podrán acudir a las 54 mesas receptoras para expresar si se lleva a cabo o no el proyecto del Tren Maya, afirmó Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC), en la que el funcionario federal estuvo acompañado del presidente de este organismo, Alejandro Fuentes Alvarado, Jiménez Pons dijo que ésta es la oportunidad de manifestarse en contra o favor del proyecto, que impulsa la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

[b]800 mil boletas en la península[/b]

Señaló que la consulta se realizará en localidades de los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y parte de Chiapas, con un total de 800 mil boletas que se utilizarán para recabar la opinión de la población sobre este proyecto.

Luego de invitar a la población a votar, Jiménez Pons dijo que en la entidad se podrá participar en los municipios de Calkiní, Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Hecelchakán, Tenabo, Calakmul y Candelaria, en 54 mesas receptoras a las que se distribuirán 212 mil boletas, mientras que en toda la península serán 800 mil boletas

Podrán participar los ciudadanos mayores de 18 años con credencial de elector, lo que impedirá que puedan sufragar en más de una ocasión. El horario será de 9 a 18 horas.

[b]Deuda histórica con el sureste[/b]

Jiménez Pons manifestó que este proyecto del Tren Maya se promueve en respuesta a una deuda histórica con el sureste mexicano, que presenta un gran rezago en comparación con el norte, además de ser una zona de gran riqueza.

"El Tren Maya es en pago a una deuda histórica que se tiene con el sureste: [i]Carmen[/i] aportó a la nación más de 100 mil millones de pesos sólo por el Complejo Petrolero Cantarell, por excedentes petroleros, sin que regresaran estos recursos en inversiones", aseveró.

Señaló que es el momento del sureste, es el momento de captar inversiones, porque el sureste es la región más abandonada y aquí está la mayor riqueza.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

<