Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de enero, 2020

La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) ofrece un catálogo de más de 20 cursos, talleres, asignaturas opcionales al público en general, en formación y actualización en danza, composición de canciones, teatro, artes visuales, videomapping e idiomas, abiertos al público en general durante el semestre que da inicio a partir de la otra semana.

Los costos dependen del número de horas de los cursos, pero oscilan entre los 500 y mil pesos.

Xhaíl Espadas Ancona, directora de Educación Continua de la ESAY, informó que se ofrecen dos catálogos, uno de educación continua que abarca talleres que se abren al público en general al que pueden ingresar quienes no son estudiantes de la escuela, y otro es el de asignaturas optativas, donde primero se inscriben los estudiantes y los lugares que queden se abren al público.

Las clases optativas, precisó, empiezan a partir del lunes 20 de enero. Son 10 opciones, cursos en historia del arte, arte y socialismo, taller de videomapping y obras lumínicas, de fotografía con escritura, técnica de danza contemporánea con principios de limón, canto popular, instalación sonora y cursos de alemán y francés.

[b]Requisitos[/b]

Quien esté interesado en ingresar a los cursos deberá llenar la solicitud, pagar la materia a cursar. Los estudiantes que no son de la escuela deberán entregar copia fotostática de identificación oficial con fotografía o una fotografía tamaño infantil, en tono mate, blanco y negro.

En cuanto a las asignaturas de educación continua empiezan hasta el cuatro de febrero, y al necesitarte un mínimo de 10 personas por grupo se hace un proceso de inscripción que inicia el lunes de la próxima semana en la sede de cada disciplina. Artes visuales y música se encuentran en las instalaciones de la escuela, en la ex estación de ferrocarriles; teatro en la calle 43 con 52 del Centro, e investigación en la 61 con 50 y 52.

Algunos de los cursos y talleres son de producción dibujística y experimental para niños y niñas de nueve a 12 años, un taller de encuadernación, otro de expresividad literaria para letristas de canciones, así como un taller de herramientas actorales que sirve también como preparación para las personas que quieran ingresar a la Licenciatura en Teatro y no lleguen al examen sin idea de lo que es la carrera.

Otro taller es de mejorando la organización con el método Feldenkrais, el cual, explicó Espadas Ancona, es de autoconocimiento y consciencia corporal, al que pueden ingresar tanto jóvenes como adultos mayores. “Es una buena opción para ayudar al movimiento de los adultos mayores, sobre todo”, señaló.

A su vez, se ofrecerá el taller de teoría didáctica de la acrobacia aérea, de etnodrama y los idiomas de alemán e italiano en nivel inicial.

Para la apertura de las actividades se requiere un mínimo de diez participantes por grupo. Se realizará un proceso de preinscripción del 20 al 24 de enero, en el que las personas interesadas llenarán la solicitud de preinscripción que se encuentra en la liga [a=http://www.esay.edu.mx]www.esay.edu.mx[/a]. Las inscripciones serán del 28 al 31 de enero.

Una vez cubierto el cupo mínimo, se podrán otorgar hasta dos descuentos del 50 por ciento en cada uno de estos talleres a las personas que estén interesadas en inscribirse pero tengan alguna limitación económica que se los impida.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 9301490 ext. 29332, o bien a través de la página [a=http://www.esay.edu.mx/wp/mas/servicios-escolares/vinculacion-y-extension/cursos-talleres-diplomados/]www.esay.edu.mx[/a].


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas