Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 17 de enero, 2020

Como hemos informado, en los últimos días surgió la cuenta de Twitter @metoomerida en la cual decenas de mujeres han denunciado a sus agresores. Al respecto, María Herrera Páramo, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) opinó que “hay que tener mucho cuidado con la manera en que se ventilan las cosas en las redes sociales”.

En entrevista previa a un homenaje a la feminista y poeta Beatriz Peniche Barrera, la funcionaria expresó su preocupación por que las denuncias se efectúen de esa manera (a través de la red) y que no se utilicen los protocolos legales correspondientes.

“Me parece que en las redes sociales las cosas pueden distorsionarse para un lado o para el otro, creo que aún tenemos la oportunidad de que las mujeres que han sido violentadas se acerquen a las autoridades correspondientes de manera directa, para no tergiversar la información”, advirtió.

Asimismo, añadió que la gente que está involucrada en este tipo de actos debe ser merecedora de una sanción, “pero no se puede tomar solo lo que digan en las redes sociales. Me parece delicado que ese sea el lugar (de las denuncias)”.

Herrera Páramo aclaró que dichos casos deben ser investigados por las autoridades correspondientes mediante los procedimientos debidos, “si yo apruebo todo lo que dicen las redes sociales; es virtual, entonces hay que darle el peso que tiene, en el lugar donde lo tiene”, puntualizó.

[b]Packs de México[/b]

Respecto a #MeTooMerida, esta mañana la página Packs de México -conocida por compartir fotografías íntimas de mujeres sin su consentimiento- exhortó a sus usuarios a “denunciar” ese perfil de Twitter, argumentando que “no tienen una sola prueba” y que solo son suposiciones.

“Esto es un acto directo de las ‘feminazis’, atacando al género masculino, denigrándonos solo por ser ‘hombres’” reza el comunicado que publicaron en su página de internet.

Desde 2018 ese sitio ha operado en la entidad vulnerando la privacidad de las mujeres cuyas fotos se encuentran en poder de los administradores, sin que a la fecha se hayan tomado medidas para “bajar” dicho contenido; a diferencia de la cuenta de @metoomerida, que fue “bajada” hace dos días luego de las denuncias de los agresores a través de Twitter.

[i]También te puede interesar[/i]: [a=https://lajornadamaya.mx/2020-01-16/Denuncian-pagina-que-exhibe-contenido-intimo-de-mujeres-en-Yucatan][/a]


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW