Gabriel Graniel Herrera/corresponsal
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 21 de mayo, 2020

Ante el incremento en los índices de inseguridad que se registran en la Sonda de Campeche, por actos de piratería, la Administración Marítima y la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos de Norteamérica, emitieron un nuevo comunicado de alerta a los marinos y embarcaciones con bandera de este país, en el marco de los avisos a nivel mundial.

A través del documento [i]MSCI Advisory 2020-008-Sur del Golfo de México-Ataques de buques[/i], las autoridades norteamericanas emitieron la Alerta Marítima de EEUU 2020-004A, en el que aseguran tener conocimiento de al menos 20 buques pesqueros, así como 35 plataformas y buques de suministros en alta mar, que han sido blanco de piratas y ladrones armados desde enero de 2018 en la zona de la Sonda de Campeche, en el sur del Golfo de México.

[b]No reportados[/b]

“Se sospecha del sub registro (operaciones no reportados) significativo de ataques en esta área. Estos ataques han implicado la descarga de armas de fuego, lesiones de la tripulación, toma de rehenes y robo. Al menos cinco de estos ataques ocurrieron en abril de 2020, cuyos detalles se proporcionan en el informe de la Oficina de Inteligencia Naval del 30 de abril de 2020 de la amenaza mundial al envío (WTS)”, cuya información se menciona, en el informe semanal WTS de la Oficina de Inteligencia Naval.

Las autoridades marítimas de Estados Unidos señalan que los piratas o ladrones que atacan la infraestructura y los buques en alta mar en esta área, gradualmente operan en pequeños grupos de entre 5 y 15 individuos a bordo de varios barcos.

“Por lo general, emplean pequeñas embarcaciones de pesca artesanales locales, equipados con múltiples motores fuera de borda de alta potencia, que permiten viajar rápidamente a los campos petroleros ubicados entre cinco y 95 millas náuticas en alta mar”.

[b]Atacan por la noche[/b]

Indican que, por lo general, realizan incursiones al amparo de la oscuridad para que su enfoque quede enmascarado y puedan usar las luces de la plataforma para navegar hacia su objetivo.

Sostienen que los atacantes están armados con una variedad de herramientas que incluyen rifles de asalto, escopetas, pistolas, machetes, cuchillos y herramientas; además de que usan la violencia para garantizar el cumplimiento y prevenir la resistencia.

Recomiendan que los marinos de los Estados Unidos y los buques con bandera norteamericana, se mantengan atentos y se aseguren de estar familiarizados y adheridos a su Plan de Seguridad de Buques aprobado, cuando operen en esta área.

“La asesoría de viajes a México del Departamento de Estado, también debe revisarse a fondo antes de operar en esta área. Además, todas las actividades y eventos sospechosos que involucren embarcaciones con pabellón de Estados Unidos se deben informar al Centro Nacional de Respuesta de la Guardia Costera de Estados Unidos”.

Ante cualquier sospecha o ataque en esta región, se exhorta a informar a la Tercera Región Naval de la Armada de México en Campeche.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sigamos haciendo historia en Cancún, invita Ana Paty Peralta en su primer informe

La alcaldesa destacó aspectos de la urbanización del municipio desde el poliforum Benito Juárez

La Jornada Maya

Sigamos haciendo historia en Cancún, invita Ana Paty Peralta en su primer informe

Suspenden ''indefinidamente'' programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

Donald Trump celebró el anuncio en su perfil de Truth Social

Afp

Suspenden ''indefinidamente'' programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

El político desconoció a quienes tramitaron el documento y acusa campaña de desprestigio

La Jornada

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

<