Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 30 de abril, 2018
Luego de la pérdida de más de 35 mil empleos, por la drástica baja en los precios del petróleo, los sindicatos de Ciudad del Carmen aseguran que este primero de mayo, en la conmemoración del Día del Trabajo, no hay nada que festejar.
Alonso Medina López, secretario general del Sindicato de Alarifes del Carmen, comentó que a mediados del 2016, se iniciaron obras con recurso del Gobierno del Estado, que dieron un respiro a este sector de la población, que mantenía sin actividad a más de 75 por ciento de sus afiliados.
“El inicio del 2018 ha sido difícil, el Ayuntamiento de Carmen permite el ingreso de empresas que vienen a desarrollar obras, pero que no brindan empleo a la mano de obra local, sino que traen a sus propios obreros, amparados con sindicatos charros, que sólo cobran su protección, sin defender el sustento de las familias de Carmen”, expuso.
Sentenció que este año, no habrán de participar en el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, pues en particular este gremio, no tiene nada qué celebrar, ya que las fuentes de empleo se han perdido de manera drástica y la recuperación, es muy lenta.
[b]Me quedé sin empleo[/b]
Mientras tanto, sentado el parque Ignacio Zaragoza, Gilberto Mendoza Fuentes, busca afanosamente en los diarios de circulación local, una vacante para un soldador tubero, ya que desde hace más de 8 meses, no cuenta con empleo, pues fue despedido y liquidado, ante la cancelación del contrato que la empresa en que trabajaban tenía con Pemex.
“Somos muchos los obreros que no hemos encontrado empleo, se nos dice que se ha estado reactivando los contratos, sin embargo, considero que esto ha sido muy lento, ya que mucha banda aún no se ha colocado; y es que fuimos muchos los que nos quedamos sin empleo”, destaca.
De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, derivado de la baja en los precios del crudo, se perdieron más de 35 empleos, vinculados con el sector energético; además de al menos 10 mil, de manera indirecta.
[b]Confían en la reactivación[/b]
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Luis Ramón Peralta May, dijo que por gestiones del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, las empresas que desarrollan obras públicas, pagadas con dinero del pueblo, deben dar empleo a los obreros locales.
Explicó que si bien es cierto, no se ha logrado alcanzar la generación de empleos similar a las cifras de los que se perdieron, si se han presentado avances importantes, principalmente en el sector energético, en donde se han obtenido al menos 5 mil empleos en los últimos meses.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada