Hubert Carrera Palí
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 8 de abril, 2018

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) integró seis expedientes en contra de unos 60 comuneros de la localidad de Inturbide que sin permiso alguno procedieron a tumbar y quemar selva virgen para cambio de uso de suelo, por lo que de acuerdo al resultado que arrojen las investigaciones podrían pagar penas hasta de cárcel, advirtió el delegado estatal de la dependencia Luis mena Calderón.

Admitió que ya se tiene un listado de los nombres de los comuneros que realizaron esta devastación pero negó que por el momento estén involucrados menonitas.

Informó que hasta el momento se han detectado unas 600 hectáreas de selva virgen que fue arrasada, pero que continúan las investigaciones pues el daño a la selva chenera se extiende a una mayor superficie todavía sin cuantificar.

Dejó en claro el delegado de la Profepa que por ningún motivo se permitirá que acciones de esta naturaleza continúen fomentándose en detrimento de las comunidades mayas.

Expresó el titular de la dependencia en Campeche que ya tienen presencia en la comunidad para llevar a cabo las indagaciones correspondientes y evitar se siga quemando selva virgen.

Señaló que la Profepa aplicará sanciones de acuerdo a la gravedad del asunto que van desde las administrativas, económicas y penas de cárcel cuando sí se amerite.

Por lo pronto, la dependencia recorre las áreas arrasadas por el fuego, en su gran mayoría selva virgen, y también está investigando otras zonas que se encuentran en lugares escondidos a las que se les pretende dar un cambio de uso sin que medie autorización alguna.

Mena Calderón admitió que las 600 hectáreas de selva alta que se desmontó y quemó, sólo corresponden a una parte de todo lo que se ha destruido en esa zona de la montaña chenera.

Reiteró que son más de 60 los comuneros involucrados en esta destrucción ambiental, por lo que en estos momentos uno a uno está rindiendo su declaración para que la Profepa proceda a la brevedad posible, e indicó que hasta el día de hoy no se ha mencionado el nombre de algún menonita que tenga que ver con este problema.

Por lo pronto, dijo, la Profepa vigila la superficie para que no se realice mayor destrucción y quema de la montaña y se procederá también al aseguramiento de la maquinaria que se empleó para llevar a cabo tal ecosidio.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

<