Jairo Magaña
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 26 de noviembre, 2019
Con la última actualización de la semana epidemiológica de VIH en sus manos, Diego Cervera Balán, presidente de la asociación civil Unidos por una Vida Digna, afirmó que en Campeche la Secretaría de Salud Federal tiene un conteo de al menos 27 mil portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pero la situación es crítica respecto a la percepción con los portadores del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), pues según el Censo Nacional del Sida (Censida), por cada caso de VIH hay 20 pacientes del virus desarrollado.
Estas cifras suenan críticas, pues se estaría hablando de al menos 540 mil posibles afectados de Sida en la entidad, cuando la población total de Campeche es de apenas 925 mil personas; es decir, poco más del 58 por ciento de la población es potencialmente portadora del virus, sin saberlo.
El activista consideró crítica la situación en cuanto a la atención a pacientes y diseño de políticas públicas para la prevención y dio a conocer que este día, la agrupación que preside fue invitada como asociación oyente del Consejo Estatal del Sida y al respecto indicó que de todos los puntos de prevención que les enumeraron, aseguró que la mitad son acciones que no han visto en ninguna de las actividades de la Secretaría de Salud.
Destacó también que decidió retirarse de la sesión ya que, antes de poder opinar, realizar propuestas o en su caso intercambiar ideas con Rafael Rodríguez Cabrera, secretario de Salud, éste decidió dejar la sesión sin dar motivos. "Sólo dejó de hablar, dijo a algunos adiós y salió del lugar, antes que le pudiéramos refutar lo que hemos visto, además de las denuncias que hemos recibido de algunos pacientes", indicó.
"Dijeron que hay un determinado número de promotores de salud y no es cierto" -aseveró-, "también que tienen 11 unidades de atención a pacientes de VIH/Sida; tampoco es cierto, incluso admitió que en cuestión de los medicamentos lo que hubo fue un desfase en la entrega y afortunadamente no desabasto, pero aparentemente con la llegada de medicamentos por parte del gobierno federal, ya quedará subsanado este problema".
Cervera Balán indicó que Unidos por una Vida Digna asistió debido a que el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, obligó a Rodríguez Cabrera a extenderle la invitación de observador, pero al retirarse y dejar la tutela a la médico Xóchitl Mejía, decidieron irse, pues consideran que la funcionaria es quien ha bloqueado a la asociación para no participar en estas reuniones, que consideran necesarias.
[i]Carmen[/i] y Campeche son los municipios con más casos, por el porcentaje de población que concentran; les siguen Candelaria, Palizada, Escárcega y Calakmul, por el constante paso migrante en la zona, y por último los municipios del Camino Real y Hopelchén, que son las zonas más conservadoras de la entidad.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel