Jairo Magaña
Foto: Captura de Pantalla
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 17 de noviembre, 2019

Tanto en Campeche como en México, la diabetes es la causa número uno de muertes. La entidad, a través de la Secretaría de Salud, atiende a nueve mil 200 campechanos que padecen de esta enfermedad crónica no transmisible, de los cuales poco más de 50 por ciento tiene que asistir a consulta periódica para controlar el padecimiento y llevar un control para evitar que desarrollen otros padecimientos que van de la mano con la diabetes, entre ellos cáncer de estomago.

En México, el 14 de noviembre de 2018, la Diabetes Mellitus fue declarada como emergencia epidemiológica ya que a partir del 2013 ocupa la primera causa básica de muerte y 40 por ciento de los pacientes con control de la enfermedad.

En Campeche existen poco más de nueve mil pacientes con diabetes, que acuden a consulta son cuatro mil 922, número que representa 53.51 por ciento; con medición de hemoglobina glucosilada son tres mil 406 que no tienen tanta necesidad de asistir a consulta periódica, y de estos, mil 155 con tratamiento de hemoglobina glucosilada controlada menor de 7 mg/dl.

Por ello, el Programa Nacional de Diabetes Mellitus ha implementado estrategias para hacer frente a este padecimiento entre ellos destacan la estrategia de Grupos de Ayuda Mutua (GAM) que surge en el año 1991, como “Clubes de Diabéticos” con la finalidad de organizar a los pacientes con Enfermedades Crónicas No Transmisibles, la acreditación de estos inicia en el 2007 y el seguimiento y evaluación es realizado a través de la plataforma Sivegam (Sistema de Vigilancia y Estudio de Grupos de Ayuda Mutua).

En el período de 2018-2019 la Secretaría de Salud han acreditado 27 GAM´S distribuidos en 10 municipios del estado, de un total de 45 grupos activos.

También fomentan la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes que surgió en septiembre de 2013 y tiene como fin, la transición de la atención que brindan a la población, de un esquema curativo a un esquema de prevención, con énfasis en el primer nivel de atención.

Desde el 2016 en Campeche implementan el proyecto Fomento de Entornos Saludables para la Prevención de la Diabetes y otras Enfermedades Crónicas No Transmisibles, en el municipio de Calkiní, el cual es patrocinado por la Fundación Mundial de la Diabetes y la OPS-OMS, cuya finalidad es incidir sobre la prevención y control de la diabetes, con la creación de entornos comunitarios saludables y grupos comunitarios, que fortalezcan la activación física y la adecuada alimentación familiar de los pacientes con diabetes mellitus y de forma indirecta fortalecer la prevención de otras enfermedades crónicas no transmisibles, el cual han concluido en este año y han logrado las metas establecidas en las ocho localidades: Dzitbalché, Santa Cruz Pueblo, Sahcabchén, Bacabchén, Calkiní, Becal, Nunkiní y Santa Cruz Ex-Hacienda localidades del municipio de Calkiní.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<