Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 5 de noviembre, 2019

A fin de promover la enseñanza básica en robótica y ciencia entre estudiantes de nivel básico, Fundación Lego anunció que en enero de 2020 tendrá lugar una competencia en fase regional en la que participarán escuelas de preescolar y primaria, la cual otorgará el derecho de representar al estado en la competencia nacional que se celebrará en la Ciudad de México.

Al respecto, Ricardo Medina Farfán, titular de la Secretaría de Educación del estado (Seduc), indicó que mientras los niños de primaria crearán robots que representarán la enseñanza y el fomento de valores, mientras que los de preescolar realizarán maquetas de ciudades futuristas con inclusión social, ambiental y laboral.

El objetivo es preparar a los estudiantes, desde jóvenes, con herramientas que les permitan desarrollar un amplio sentido de la inclusión ambiental, social y de movilidad urbana para que desde los institutos educativos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sean activos de propuestas para las mejoras en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y de lo que llamarán Ciudades Futuro, en este sentido, los niños desarrollarán ideas para trabajar en sus proyectos, unos para crear un robot y otros para hacer un entorno de visa.

En esta ocasión hubo tres planteles de preescolar beneficiados mientras que del nivel primaria fueron nueve, mientras los Jardines de Niños estarán trabajando en proyectos del FIRST Lego League Junior, los niños de primaria serán para el grado Discovery; ambos programas son reconocidos a nivel mundial por diversos institutos de investigación donde preponderan que el aprendizaje puede ser jugando para que los pequeños aprendan de manera más clara temas complejos.

En el caso de las primarias beneficiadas, siete escuelas son de la capital mientras que una es del municipio de Carmen, pero en ocasiones anteriores ya han entregado material a escuelas del municipio de Hopelchén, Calkiní y Carmen.

Ricardo Medina Farfán hizo énfasis en que los pequeños son capaces de entender y razonar temas que a los más grandes les cuesta adoptar, por ello vieron como target proporcionar estas herramientas a los niños y adolescentes para que se vayan preparando para las Ciudades Futuro, pues estos al adquirir buenos valores educativos en las familias y en las escuelas, tendrán menos limites para entender y comprender temas como el cuidado del medio ambiente, la inclusión social y claro la movilidad.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

<