Jairo Magaña
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 25 de octubre, 2019

El asesor del Senado en cuanto el tema de energéticos, Edgar Ocampo Téllez, afirmó que con el tiempo los proyectos de energías renovables en el país contaminarán aún más que dejar de usar plásticos y desechables, su recomendación va derivada en saber utilizar los energéticos fósiles, es decir, el uso de la gasolina. Puso como ejemplo que una manzana producida en el Estado de Coahuila viaja primeramente mil kilómetros a la central de abastos de la Ciudad de México y luego al ser adquirida como producto, regresa otros mil kilómetros a Coahuila para ser vendida en un supermercado.

Recalcó que en México la estrategia debe estar orientada a evitar el uso constante y diario del transporte privado y público pues utilizar gasolina es lo que genera no solo bióxido de carbono, sino que además tienen que buscar que la materia prima y los productos de consumo de primera mano sean comercializados desde su punto de origen pues constantemente trasladan alimentos naturales para su comercialización inicial y luego para la final nuevamente.

"Hay que hacer conciencia en la gente para que entiendan en donde está el problema ambiental, las afectaciones que estamos creando al planeta no está siendo resuelto de fondo, es decir, dejando de usar popotes o plásticos, pues la realidad está en que el verdadero problema es el consumo eléctrico y el uso en demasía de los combustibles, ahí está la parte más grave de los daños ambientales", precisó.

No obstante, la explotación de estos genera también un impacto negativo en el ambiente, la extracción del petróleo y la generación de energía eléctrica son un problema para el ambiente y es ahí donde aseguró hay que depositar los esfuerzos.

Mencionó que México tiene un actitud desbalanceada respecto al uso de los combustibles fósiles, por lo que dijo que el 90 por ciento de estos energéticos van derivados del petróleo, mientras que las energías renovables solo están identificados con un tres por ciento, por lo que aquí viene la contra, ya que en un principio estas energías funcionan en tiempo corto, pero cuando dejan de ser inservibles las celdas, no hay donde depositarlas y quedan a la intemperie, dañando aún más.

Esto, sin mencionar que la colocación de estas zonas fotovoltaicas necesitan espacios demasiado amplios para su buen funcionamiento, háblese de parques fotovoltaicos e incluso de alerones para energía eólica, en ambos casos son polígonos muy grandes los que necesitan para generar la cantidad suficiente para alimentar la energía necesaria para una ciudad.

Reconoció que en Alemania tienen 20 años trabajando en un proyecto de energía renovable y no funcionó, a tal grado que llegó al límite de espacios y sobre todo de producción de energía contra la generación de desechos que resultan más tóxicos.

Esto queda en el aire, cuando hace unas semanas el Congreso de la Unión aprobó la instalación de un parque fotovoltaico en la laguna de términos que contempla la colocación de casi un millón de celdas solares.


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

<