Jairo Magaña
Foto: bibliotecadigital.uacam.mx
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 3 de octubre, 2019
La Universidad Autónoma de Campeche (UAC) posee ahora el acervo más grande de historia, noticias, sucesos buenos y malos ocurridos en la entidad, tras la puesta en marcha la Hemeroteca Histórica Campechana, la cual contiene 117 mil páginas de periódicos campechanos aparecidos a lo largo de 110 años. Estas publicaciones están disponibles a través de la página de Internet bibliotecadigital.uacam.mx.
La UAC muestra así el resultado de la labor de digitalización de su Fondo Hemerográfico Histórico, que contiene publicaciones aparecidas entre julio de 1857 a enero de 1963, el cual ya puede consultarse libremente a través de la Biblioteca Digital Román Piña Chan.
La digitalización de la colección de periódicos históricos de la Universidad forma parte del proyecto de continuidad y crecimiento de los servicios bibliotecarios que brinda la casa de estudios, el cual facilitará la conservación física del acervo en lo que se consolida el portal como una herramienta que aprovecha las nuevas tecnologías en la construcción historiográfica de Campeche.
En la digitalización de recursos hemerográficos, en conjunto con la difusión de otros recursos de información e investigación que ofrece la Biblioteca Digital Román Piña Chan, destaca el papel estratégico de la UAC como generadora y difusora del conocimiento no sólo para Campeche, sino para el país y el mundo.
Durante la presentación de la Hemeroteca Histórica Campechana, realizada en la sala Justo Sierra Méndez de la UAC, el maestro Fernando Medina Blum, por el contador Fidel Alcocer Martínez, quien se desempeña como asesor técnico; Verónica Lara Gamboa, coordinadora general de Bibliotecas, y el doctor Iván Urdapilleta Caamal, coordinador de Archivos Históricos y de la Biblioteca Digital, reconocieron que a través del esfuerzo en materia de preservación y difusión del patrimonio universitario, que también es universal, la Biblioteca Digital de la UAC se posiciona como un claro ejemplo en la entidad de la combinación del uso de las tecnologías para poner al alcance recursos académicos junto con la protección y tareas de conservación y difusión de contenidos que reflejan nuestra historia y pasado.
Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo
Ana Ramírez
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada