Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 18 de septiembre, 2019

Cerca de 70 ejidatarios de la comunidad de Nohakal arribaron al Palacio Ejecutivo para solicitar la intervención del Gobierno del Estado en un fraude y despojo que intenta realizar un empresario a sus tierras, el ex comisario de dicha comunidad, Gilberto Chan Noh, destacó que un empresario de nombre Javier Medina les rento 3 mil 500 hectáreas de tierra para cultivo, pero en recorridos de los ejidatarios notaron que hay en uso 4 mil 500 hectáreas más y por ello la molestia, pues las esta nombrando como si fuera sus tierras.

A esto los ejidatarios le suman que aún no está claro el concepto de regularización de tierras por parte del Gobierno Federal ante la remodelación y ampliación de la carretera Campeche-Edzná, que hace unos meses reinició la actividad de las constructoras encargadas de la obra, pues según estaban siendo afectadas algunas hectáreas de cultivos pese al derecho de vía que debió quedar solucionado previo a la ampliación de la carretera.

Los pobladores señalaron que como estos no han tenido muy buena actividad agrícola, no tienen en uso toda la capacidad de las tierras de cultivo y por consiguiente, para darle aprovechamiento y estén activas, decidieron darlas a renta cuando alguien mostró interés por dedicarse al cultivo de maíz y otras especies; sin embargo, no esperaban con que el empresario que los buscó les quisiera despojar de sus tierras, pues son cerca de mil hectáreas o más las que están usando sin permiso.

Chan Noh dijo que en la comunidad nadie está viendo el problema de manera personal y por ello llegaron todos los integrantes del ejido, incluyéndolo a él, por ello acompañaron al actual comisario ejidal para apoyarlo pues les afecta a todos por igual pues a cada uno les están robando cerca de diez hectáreas por parcela, situación que podrían aprovechar estos de manera productiva o en su caso, darlas a renta también.

Cuando bajó Humberto Agustín May Chan, actual comisario de Nohakal, explicó que el ejido ya pasará a ser tierras en dominio pleno para que puedan cada uno escriturar sus tierras, es decir, desaparecerá el ejido totalmente; además dijo que a Javier Medina le tienen otorgado 3 mil 500 hectáreas para cultivo desde hace años, pero ahora que llevaron a un ingeniero agrónomo para hacer las mediciones de las parcelas, resultó que tenía en uso más de mil hectáreas a las acordadas.

Es por ello que ahora buscan quien los apoye para cobrar el uso de dichas tierras en caso que en asamblea decidan ya no rentarle las tierras, pues consideran injusto que el empresario haya aprovechado la falta de inspección de los ejidatarios para tomar tierras de más que por el momento no podrán usar.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

<