Texto y foto: Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 20 de agosto, 2019

La temporada de camarón debe iniciar el primer minuto del próximo 1 de septiembre. Sin embargo, camaroneros, armadores e incluso integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche (Canainpesca) ven con miedo que el apoyo federal para comprar diésel no llegue a tiempo. El presidente de dicha Cámara, Francisco Elías Romellón Herrera, destacó que aún no hay indicios de que las tarjetas inteligentes proporcionadas por la federación tengan fondos, por lo que adquirir 40 mil litros de diésel por cada embarcación será un riesgo enorme, siendo así que 40 por ciento de la flota camaronera quedaría en tierra.

“Es necesario aclarar la situación con los combustibles porque una embarcación requiere de al menos 40 mil litros para su viaje, tan solo en la ida y regresada ocupan 10 mil litros; el resto del combustible lo utilizan en el arrastre y captura, por lo que adquirir hoy en día 40 mil litros de diésel por embarcación sin el apoyo de la federación es muy difícil”, afirmó el empresario.

Solamente los barcos que hayan comprado su combustible saldrán el próximo 28 de agosto, por lo que hay riesgo que no salga toda la flota de altura, agregó.

[b]En la incertidumbre[/b]

Por su parte, Julio Alejandro López García, líder de los pescadores camaroneros, refirió que ellos han viajado a la Ciudad de México para entablar diálogo con las autoridades, pues a los armadores o empresarios no les importa si salen o no todas las embarcaciones: “Las que tengan combustible irán y las que no, quedarán en tierra y esto implica que no todos los pescadores tendrán trabajo”, situación que los pone en incertidumbre.

“A nosotros no nos han dado nuestras libretas de mar. Sin ella nadie puede subir a las embarcaciones o incluso no podemos pasar al muelle de API –Administración Portuaria Integral-; aún así, todavía nos presiona el hecho que no haya el combustible para ir a Tamaulipas, pues somos más de 500 trabajadores de altura y estarían quedándose sin empleo cerca de la mitad”, precisó.

El veterano pescador dijo estar preocupado, pues hay temor en el sector por la situación, que todavía no es muy clara.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

<