Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 31 de julio, 2019

Pescadores de los muelles de Lerma, Camino Real, San Román y 7 de agosto manifestaron descontento y molestia en la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) debido a las irregularidades que enfrentan desde hace años, sin visos de solución; entre ellas el retraso de los permisos, que ocasiona incertidumbre en los precios del pulpo, así como el pirataje, la depredación y el abuso de algunas congeladoras que contratan a buzos para capturar el molusco clandestinamente.

Tan solo en la ciudad de Campeche están pendientes cerca de 100 permisos, según reveló Pedro Chi Pech, líder pesquero del muelle de Lerma, quien acompañado de Ramón Chac Martínez y José del Carmen Uicab Hernández reclamó que sólo los ampara el recibo de pago realizado por la solicitud del permiso, además de haber cubierto la cuota que les pide la Conapesca, que es alrededor de mil 70 pesos.

Por su parte, el permisionario José Fernando Caballero Acal acusó que su pago lo realizó en marzo, antes de que venciera su permiso por dos años en junio pasado. Sin embargo, no ha recibido el documento y por respuesta sólo le indican que no han firmado los permisos en Mazatlán, donde tiene la central la Conapesca.

Los pescadores fueron atendidos por Ramón Ochoa Peña, encargado de la Coordinación de los Programas Federales de Pesca y Acuacultura en Campeche. La única respuesta que recibieron fue que los permisos ya están tramitados y que si en dado caso inicia la temporada y aún no llegan en físico –porque la ley les exige que cada embarcación tenga su permiso cuando estén navegando- los inspectores tendrán conocimiento de que el recibo funcionará como amparo.

Sin embargo, tanto Caballero Acal como los demás líderes denunciaron que sin este permiso en físico, los pescadores y permisionarios no pueden facturar el producto y tampoco realizar los reportes de arribo en los muelles correspondientes, a lo que el titular del organismo federal les dijo que podían acudir a la Comisión y desde ahí les apoyarían para la facturación, para que producto no pierda valor ante los acaparadores, que quieren iniciar el precio del molusco a 50 pesos.

También le hicieron saber al funcionario que persiste la depredación y que son las congeladoras de empresas restauranteras las que fomentan esta practica ilícita, pues mientras haya quien pague a depredadores, y mientras haya inspectores que puedan ser sobornados, la pesca ilegal no se detendrá; a lo que Ochoa Peña sólo admitió la falta de personal e incluso la reducción de un inspector, pero comprometiéndose a que en coordinación con corporaciones como la Secretaría de Marina atenderían el problema a la brevedad.


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


<