Hubert Carrera Palí
Foto: Notimex
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 12 de mayo, 2019
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) impulsa el aprovechamiento de Sábila orgánica entre mujer del área rural, así como la certificación del limón persa para que cuente con un valor agregado, dio a conocer el titular de la dependencia Ignacio España Novelo.
Destacó que mediante una primera etapa se destinarán apoyos a través del programa de Concurrencia con las Entidades Federativas para el establecimiento de 50 hectáreas de la planta orgánica en cuatro municipios Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Campeche. Además, se les proporcionará capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología y se dará seguimiento técnico a sus unidades de producción.
Explicó que en una segunda etapa se promoverá la validación de un paquete tecnológico, la certificación y tecnificación de las unidades de producción de sábila orgánica, y la integración de un padrón estatal de productores.
Destacó que en el caso de la sábila, el proyecto se dirigirá especialmente a las mujeres de las comunidades rurales, por lo que se les apoyará para la siembra de una hectárea por productora, a fin de que cuenten con una nueva alternativa de ingresos para su economía personal y familiar.
“El gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas nos ha encargado el establecimiento de actividades productivas alternas y rentables, especialmente para beneficio de las mujeres de comunidades rurales, y una de ellas es la sábila orgánica, por lo que actualmente en el vivero de Xamantún, situado en el campo productivo y experimental del Instituto Tecnológico de Chiná (ITChiná), se trabajó en el establecimiento de una hectárea de la planta, para su certificación y entrega a las productoras interesadas en el desarrollo del cultivo”.
Adicionalmente se prevé establecer un convenio de colaboración con la propia institución, a fin de que docentes y estudiantes participen en la generación de productos académicos, como investigaciones y tesis.
Mencionó que también se promueve el cultivo de limón persa y su certificación, y se establecen contactos con el objetivo de contar en Campeche con una empacadora del cítrico, que permitiría darle valor agregado y mejorar los ingresos de los productores.
El funcionario resaltó que desde el pasado mes de marzo, personal de la SDR, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha venido dando a conocer las reglas de operación de los programas federales en toda la entidad, para que los productores accedan a sus beneficios, una vez que se instaló el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.
España Novelo destacó que, de esta manera, la Secretaría de Desarrollo Rural fomenta la producción orgánica de la planta y su comercialización, para que las mujeres rurales contribuyan a su propia economía y la de sus familias.
Recordó por último que con la finalidad de recibir con oportunidad las solicitudes de proyectos y apoyos de los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros del Estado de Campeche, a partir del 15 de abril y hasta el 30 de junio próximo, estarán abiertas en los 11 municipios de la entidad un total de 29 ventanillas de atención -15 de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y 14 de la Sader-, incluyéndose el cultivo de limón persa y por primera vez la sábila, que tienen una importante demanda comercial.
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya