Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 23 de enero, 2019
La reproducción en el literal campechano de especies marinas como el pulpo maya, que actualmente está en veda, se encuentra en riesgo debido a la persistente depredación que facilita la falta de vigilancia, como consecuencia de la inoperancia de la delegación de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), denunciaron por separado Virgilio Pérez Chan, presidente de la Unión de Pescadores por la Defensa del Mar y Pedro Chi Pech, representante del Frente de Pescadores Ribereños.
Pérez Chan acusó que camionetas de permisionarios plenamente identificados se paran diariamente en los atracaderos para cargar importantes cantidades de pulpo "como si no existiera veda", lo que sin duda repercutirá en el volumen de captura de la próxima temporada.
Lamentó que muchos ribereños sean copartícipes de este atraco al medio ambiente, aprovechándose de la nula vigilancia en el litoral.
El dirigente urgió la reanudación de operaciones de la Comisión de Vigilancia Interinstitucional contra la Pesca Ilícita, para minimizar los niveles de captura ilegal.
Asimismo, señaló que la gran mayoría de los ribereños están viviendo momentos de incertidumbre debido a que no se sabe qué pasará con los programas de subsidio y apoyo a la pesca ribereña.
Agregó que hasta el día de hoy también se ignora si se reactivará el Comité de Vigilancia y los programas de apoyo por las vedas.
Por su parte, Pedro Chi Pech lamentó el presente grado de depredación de especies marinas, ante la parálisis de las dependencias responsables de evitarlo.
Consideró que no es posible que por cambio de gobierno federal, de la noche a la mañana la pesca ribereña esté convertida en un caos.
El dirigente lermero exigió a la Conapesca poner a trabajar a sus inspectores, para evitar la depredación de pulpo, caracol, cazón y otras especies que entran en veda.
Subrayó que es muy importante que el sector pesquero social organizado evite participar en las prácticas a que los orillan los permisionarios, por falta de recursos económicos y la llegada de frentes fríos.
Sin mencionar número, Chi Pech señaló que ante la inoperancia de la Conapesca varios permisos de pesca están sin autorizarse, situación que pone en predicamento a muchos pescadores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada