Kálmán Verebélyi
Foto: Especial
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 26 de diciembre, 2017

La gente observa, sospecha, se enoja y en las redes sociales despotrica. Es porque Carlos Salinas de Gortari (CSG) visitó la zona arqueológica de Edzná y se dejó ver cerca de la Chopería.

Para muchos CSG es mal visto en Campeche, daña la imagen de la ciudad y su sola existencia perjudica la reflexión sana.

La visita de CSG pudo haber sido desapercibida, pero la Unidad de Comunicación del Gobierno del Estado de Campeche, ante las primeras reacciones de enojo, optó por difundir un breve comunicado diciendo: “En visita a Campeche, el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y su familia recorrieron la zona arqueológica de Edzná”.

De la calle 59 del Centro Histórico no se hizo mención. Hay quien asegura haberlo visto de compras en un establecimiento de venta de artesanías. Su interés por la artesanía campechana empezó a despertarse cuando supo que Campeche está en el Vaticano con su árbol de navidad y que hasta el propio papa fue a admirar la creatividad peninsular.

No hay testimonio gráfico del caminar del expresidente. Y si no hay testimonio, se puede negar o ignorar lo que fuera. No vale la pena gastar neuronas en ello. Si fue, qué bueno, si no caminó por la 59, también.

Lo que sí llama la atención es que CSG vino a tierras campechanas en una fecha simbólica, la visita podría serlo también si se supieran detalles. Y no precisamente saber si se empolvaron sus zapatos en Edzná o si se sofocó al subir por la escalinata de la estructura adyacente a la pirámide penacho.

La sospecha se funda en que no sabemos, aunque podríamos pensar que sí, que el gobernador y CSG compartieron algunos momentos, hablaron de política, hasta podrían haber construído algún acto o pacto en pro del partido al que le deben fama y poder.

¿Es descabellada la suposición? Tanto como cualquier otra, pero el papel no olvida y se recuerda que el expresidente había visitado Campeche el pasado 25 de junio para reunirse con altos priístas en la casa del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas. Ninguno de los asistentes dijo nada a la prensa, pero ocurrió un mes antes de la Asamblea Nacional del PRI en la que se modificaron sus estatutos para poder postular a un candidato externo, quien es ahora José Antonio Meade.

Hay un término, la transparencia que es capaz de darle credibilidad a los políticos. La transparencia significa mucho más que la aplicación de la ley contra corruptos. Transparencia significa, y si se practica, que no existen chanchullos, que no hay frases en doble sentido o palabras escritas entrelineas.

La transparencia diluye sospechas, malentendidos y significa considerar al ciudadano de mayor de edad.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

<