Archivo del Municipio de Campeche resguarda más de 25 mil fojas de historia, pasado y tradición

La documentación, abierta al público, incluye información resguardada desde el siglo XIX
Foto: Turismo Campeche

El Archivo Municipal y sus más de 25 mil fojas resguarda la historia, costumbres, tradiciones y el devenir histórico del municipio de Campeche, lo que lo convierte en un referente en todo el estado y sus otros municipios, asegura el cronista de la ciudad, el historiador Arón Enrique Pérez Durán.

Preservar y dar difusión de la historia, costumbres, tradiciones y la vida diaria del municipio, la principal tarea del cronista de la ciudad, que coloca al Archivo Municipal, como un referente en todo el estado, al ser Campeche, el único municipio con su propio archivo formal.

Conformado oficialmente en 1990, el Archivo Municipal preserva en mil 200 cajas AG20 el devenir histórico del municipio, los acontecimientos relevantes e incluso la vida diaria de su población, reflejando las tradiciones y costumbres pasadas y vigentes de la población, de acuerdo con el cronista.

“El cronista lleva el registro cronológico de todos los sucesos importantes del municipio de Campeche. Esto con la finalidad de poder conservar las tradiciones de las comunidades del Municipio; además se dedica a la investigación académica, dar difusión de las tradiciones y las costumbres. Todo esto se guarda, en el archivo municipal para que la comunidad pueda consultarla”.

La documentación que el Archivo Municipal resguarda, incluye información del Siglo XIX, XX y algunos datos de una hacienda hacia 1873, cuya importancia radica en que de ellos se desprende la dieta de los campechanos, usos y costumbres, la evolución del idioma, las epidemias que afectaron en el pasado a la población, el origen de sus habitantes, la relación con otros estados e incluso países, entre muchos otros datos.

El Archivo Municipal está abierto al público especializado, académicos, historiadores e investigadores que requieran del apoyo de la historia del Municipio de Campeche para la generación de nuevo conocimiento o la difusión de la historia de los locales, de acuerdo con el cronista de la ciudad, Arón Pérez.

Al respecto, el cronista recordó a quienes tengan interés en consultar la información del Archivo Municipal, recordar y respetar los lineamientos de consulta, pues al tratarse de documentos en algunos casos con más de dos siglos de existencia, es necesario observar cuidados específicos que ayuden a la preservación del patrimonio archivístico del municipio.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

El fiscal general Gertz Manero señaló que la instrucción derivó en la captura del sobrino del ex funcionario

La Jornada

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y ''problemas'' en la Semar: FGR

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Las transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad de servicio superan los mil 80 mdp

La Jornada Maya

Gobierno del Estado impulsa aportaciones por 75 mdp para reforzar transporte público en Yucatán

Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra llaman a politizar la lectura ante promotores culturales del sureste

Los autores exhortan a conocer la historia de forma crítica para entender la realidad sociocultural

La Jornada Maya

Paco Ignacio Taibo II y Armando Bartra llaman a politizar la lectura ante promotores culturales del sureste

Ayuntamiento de Mérida refrenda labor de reforestación con implementación de sistema Air-Pot

Autoridades plantaron 10 ejemplares en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida refrenda labor de reforestación con implementación de sistema Air-Pot

<