Ejidatarios piden intervención del Gobierno de Campeche para que CFE pague adeudo histórico con el Ejido Cayal

Comuneros señalan que la empresa debe el uso de suelo tras realizar una ampliación en una carretera en 2007
Foto: Fernando Eloy

Desde el 2007, cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó la ampliación de la carretera Campeche-Hopelchén, esta no ha pagado derecho de uso de tierras, por lo que ejidatarios de San Antonio Cayal arribaron al Palacio de Gobierno para solicitar la intervención, pues dichas tierras son de uso común y los ejidatarios no pueden hacer uso de ellas, o redistribuirlas, pues la CFE ya se adueñó de estas.

Señalaron que cuando iniciaron los procesos jurídicos, la Procuraduría Agraria y el Tribunal Unitario Agrario, les dieron un fallo a favor irrevocable, y solicitaron a la CFE se cumpliera con el pago, valuado en aproximadamente 23 millones de pesos, y de los cuales solo se realizaron pequeños abonos para que los ejidatarios no se manifestaran. 

A 18 años de haber iniciado dicho proceso, y que no se haya cumplido con el pago ordenado, estos mencionaron que el Gobierno de Campeche tiene la facultad y el impulso para ayudarlos ante las instancias federales, pues no quieren afectar a terceros, pero consideraron ya pasó bastante tiempo y solo quieren lo justo.

Destacaron, que en estos años de proceso, diferentes gobiernos han quedado en presionar a la empresa estatal para resolver de manera benéfica al ejido, sin embargo, los resultados no han sido favorables, y cuando estos amagan con plantones y bloqueos a carreteras es cuando la comisión libera recursos para mantenerlos cautivos.

Algunos mencionaron que les tocó de jóvenes iniciar el proceso, otros mencionaron que incluso ya tienen descendencia pudiendo disfrutar de este pago por derecho de vía y uso de suelo ejidal para la red de distribución de energía eléctrica en el estado, pero desconocen si seguirán esperando o este será el Gobierno que sí les cumpla.

Al arribar al Palacio de Gobierno fueron atendidos de manera inmediata, y los atendería la Secretaría de Gobierno, a través de alguno de los subsecretarios de zona, y sería hasta el final cuando estos pudieran dar algún adelanto de los acuerdos, pues esperaban que en medio de la reunión solicitaran la presencia del gerente de CFE en Campeche.

Finalmente, al salir les dieron fecha de una semana para darle continuidad con otra reunión, y donde buscarían haya presencia de funcionarios federales para buscar paliativos a los ejidatarios, además del proceso de pago es a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

No dejes pasar: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

<