Hubert Carrera Palí
Foto: @SENER_mx
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 16 de diciembre, 2017

El Consejo de Desarrollo Energético del Estado de Campeche dio a conocer la licitación de dos bloques en aguas someras, frente a las costas de Campeche de la ronda 3.1 realizada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); y la ampliación de la red eléctrica en 80 comunidades del Estado que realizará  la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con recursos del Fondo de Servicio Universal Eléctrico de la Secretaría de Energía (Sener).

Durante la sesión presidida por el secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedesu), Eduardo del Carmen Reyes Sánchez, rindieron protesta como nuevos miembros permanentes el Director General de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, José María Cú Cañetas; y el Titular de la Unidad de Programas y Proyectos de la Inversión Pública (Unippip), Julio César Vilchis Fuentes.

También se aprobó por unanimidad la integración de seis Comités Especializados, que son: Impulso a la Industria de Hidrocarburos, Electricidad y Energías; Desarrollo de Proveedurías y Servicios a la industria Energética; Impulso a la Infraestructura para la Industria Energética y el Desarrollo Regional; Logística y Comercialización de Energéticos; Promoción del Uso Eficiente de la Energía; y Vinculación Educativa, Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico.

Dentro de los avances del plan de trabajo se informó la creación de la Agencia de Energía del Estado de Campeche como organismo público descentralizado y sectorizado a la Sedesu; el resultado de las entrevistas que concluyen que el sector energético es pieza clave para la viabilidad económica futura del Estado, impulsando la unión indispensable entre Pemex, Estado y empresas petroleras, y fomentando el uso de gas natural y energías limpias.

También se destacó que, a través de la Sedesu, se propuso incluir el desarrollo energético en la planeación estatal del ordenamiento territorial durante los procesos de consulta de la iniciativa de ley en la materia, atendiendo a que  la entidad tiene vocación natural en el sector energético.

Se dio a conocer que se encuentran en desarrollo el Balance Energético, y el estudio de Prospectiva de Infraestructura Energética del Estado.

También fue presentado el portafolio de Proyectos estratégicos  en materia energética, tales como el desarrollo de proveedores  locales para suministro de plataformas;  promover y fomentar  el uso de gas natural a través de zonas de distribución autorizadas para el suministro del mismo; generación de electricidad competitiva; polos de desarrollo energético; comercialización competitiva de energéticos; eficiencia energética y energías alternativas.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

<