Hubert Carrera Palí
Foto: Campeche.mx
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 3 de noviembre, 2017

El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Joaquín Álvarez Arana, se reunió con integrantes de la Unión Nacional de Organizaciones Civiles Indígenas de México A.C. (Unoim), para conocer la propuesta de Plan Nacional de Desarrollo Sustentable que permitirá consolidar proyectos productivos y sostenibles.

El objetivo es que mil 480 productores de todo el país, que pertenecen a 53 organizaciones indígenas filiadas a la Unoim, desarrollen sus proyectos y logren sustentabilidad a largo plazo, en el caso de Campeche se beneficiará a 320 productores de miel, chihua y maíz de los municipios de Calkiní, Tenabo, Hecelchakán y Champotón, detalló Erasmo Pacheco.

El presidente de la UNOIM, Abelardo Erasmo Pacheco, señaló que lo aplicarán de manera inicial en Campeche, Puebla y Veracruz, con la indicación de brindar resultados concretos y medibles en un plazo de 12 años, a través de un Plan Estratégico Nacional que comprenda dos vertientes: la gestión financiera y la detonación de cadenas productivas.

Indicó que esa asociación pretende hacer sinergia con diferentes dependencias federales para financiar proyectos, dar asistencia técnica mientras se detona la cadena productiva, específicamente con la CDI, promover recursos que permitan garantías liquidas y dar capacitación para consolidar empresas creadas por indígenas.

Por su parte, Álvarez Arana se comprometió a promover acciones orientadas a la capacitación, desarrollo de proyectos productivos y la comercialización de productos, además de incentivar la participación de las comunidades y pueblos indígenas en la planeación y gestión de su propio desarrollo comunitario.

“De esta manera evitaremos que las comunidades indígenas dependan de intermediarios para la venta de su producción y obtengan mayor ganancia al darle valor agregado y convertirse en una sociedad productiva”, refirió el delegado de la CDI.

Indicó que buscará la firma de convenios con universidades y tecnológicos del Estado para que a través de las diferentes especialidades, se brinde asesoría técnica en las comunidades indígenas para consolidar las empresas creadas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<