Hubert Carrera Palí
Foto: Fabiola Martínez
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 06 de junio, 2017

Hoy se cumplen seis días de que la Policía Nacional y el Ejército de Guatemala desalojaran a unas 700 personas del asentamiento conocido como San Andrés Laguna Larga, ubicado en la Reserva del Petén Guatemalteco, luego que un juez expidió la orden.

Las familias desplazadas de esta reserva se ubican en estos momentos en la zona limítrofe de su país, en la franja de seis kilómetros que marcan los límites internacionales entre las mojoneras de Guatemala y la frontera con México, a unos 30 kilómetros del poblado Desengaño, perteneciente al municipio de Campeche. Viven en improvisados campamentos hechos a base de bolsas de plástico y cartón.

El diputado por esta circunscripción, Jaime Muñoz Morfín, confirmó a [i]La Jornada Maya[/i] lo anterior, al tiempo que destacó que entre los desalojados se encuentran niños, mujeres y ancianos, algunos con cuadros de enfermedades de la temporada como gripa, tos y calentura; sin embargo, nada de gravedad.

Aseguró que, por instrucciones del alcalde Salvador Farías, a los guatemaltecos desalojados se les está suministrando agua potable, alimentos y una brigada médica para su atención inmediata.

Muñoz Morfín precisó que estas personas, por su cercanía a la comunidad fronteriza de El Desengaño, entraba y salía a territorio mexicano para abastecerse de agua, alimentos y medicamentos.

Sin embargo, por encontrarse viviendo en una reserva y no obstante las insistentes invitaciones del gobierno de Guatemala para que desalojaran el área, fue necesaria la orden de un juez para literalmente sacarlos de la zona y ubicarlos a escasos seis kilómetros de donde se ubican los límites internacionales entre Guatemala y México, exactamente en el punto donde están las mojoneras.

Según extraoficialmente se enteró ayer mismo el legislador que defensores internacionales de los derechos humanos y alguna organización no gubernamental ya están tomando cartas en el asunto para gestionar ante el gobierno de Guatemala que estás personas regresen a sus comunidades y provincias, pues su problema nada tiene que ver con guerrillas o conflictos armados para pedir asilo en México.


Lo más reciente

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

•Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

<