Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Domingo 21 de mayo, 2017
Según estimaciones de José del Carmen Rodríguez Vera, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), alrededor de 6 mil embarcaciones ribereñas están operando de manera ilegal en costas del Estado.
Según datos del funcionario el esfuerzo pesquero está representado actualmente por 3 mil 400 embarcaciones; su dependencia ya se avoca a realizar la actualización de dicho padrón.
Agregó que de aquí a junio ya debe concluirse también el esfuerzo que, con la finalidad de estipular las reglas de operación, se realizará durante la próxima temporada de pulpo en conjunto con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y el Instituto Nacional de la Pesca (INP).
La actividad pesquera representa un gran potencial siempre y cuando se lleve a cabo bajo reglas de operación claras comentó; en este sentido la Sepesca realiza la actualización del padrón de embarcaciones y del esfuerzo pesquero estatal.
En el estado persisten la compra clandestina de especies y el robo de motores marinos por lo que es urgente poner orden en esta actividad. Advirtió que si no se toman medidas legales severas, la pesca puede sufrir una grave merma, producto de la persistente depredación y el uso de artes prohibidas.
En cuanto a la flota de altura, consideró que si se decide paralizar la captura de camarón en aguas de Tampico por la falta de subsidio en agosto, habrá un fuerte impacto socio-político; sin embargo, en que se llegarán a acuerdos con la Conapesca.
[b]Operativos de vigilancia[/b]
La Sepesca dio a conocer que, como resultado de las estrategias formuladas por el Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal (COINSPESCAM), se han intensificado los operativos marinos y terrestres en las localidades pesqueras de Isla Arena y Carmen, logrando el decomiso de 167 kilogramos de sardinas, así como de tres embarcaciones procedentes de la localidad de Celestún por no presentar sus permisos en regla ni acreditar la legal procedencia de los productos marinos.
Asimismo, se liberaron y ejercieron órdenes de inspección a nueve bodegas comercializadoras y acopiadoras de pescados y mariscos en Ciudad del Carmen, con el fin de verificar inventarios de camarón siete barbas, rosado, y blanco; sólo en tres de estas bodegas se encontraron irregularidades.
En estas acciones se ha contado con la ayuda del sector pesquero organizado, el cual ha ofrecido su apoyo para sumarse a la tareas de vigilancia y cuidar los recursos marinos.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya