Jairo Magaña
Foto: Twitter @AysaGonzalez
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 19 de febrero, 2020

Alcaldes campechanos advirtieron que realizarán manifestaciones para defender el territorio del estado, ante la disputa limítrofe con Quintana Roo, a raíz de la modificación que el Congreso de ese estado hiciera a su Constitución, lo cual es motivo de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, en reunión con los presidentes municipales, señaló que es necesario tomar las acciones necesarias para preservar el territorio que por ley, antigüedad y propiedad, pertenece a la entidad.

Los ediles anunciaron que, como forma de presión al gobierno federal, bloquearán obras, aunque subrayaron que su objetivo no es perjudicar el proyecto del Tren Maya.

En reunión ex profeso entre funcionarios del gobierno del estado y ayuntamientos, Pedro Armentía López, secretario general de Gobierno, refirió que será necesario tomar las acciones necesarias para preservar el territorio que por ley, antigüedad y propiedad, pertenece a Campeche.

A esta reunión faltaron, por motivos de agenda, el alcalde de esta capital, Eliseo Fernández Montúfar, y el de Tenabo. Los presentes coincidieron en que asistirán al llamado del gobierno estatal en caso de que se requiera apoyo para presionar, pues mucho tienen que ver municipios como Candelaria, donde se prevé establecer una estación del Tren Maya, o Calakmul, que es el principal punto de ese proyecto en la entidad.

Los nueve alcaldes presentes, de extracción priísta, panista y de Morena, coincidieron en que, en este tema, deben dejarse de lado los colores partidistas y enfatizaron que están preparados para apoyar al gobierno del estado en la controversia presentada ante la Suprema Corte.

En tanto, Luis Felipe Mora, alcalde de Calakmul, advirtió que los pobladores de ese municipio, ubicado en la zona de controversia, tienen sus identificaciones oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE) asignadas para Campeche. “Al menos el 90 por ciento de estos pobladores tienen sus identificaciones asentadas en Campeche y esperamos que las autoridades tomen esto en cuenta, además de los archivos y acervo histórico que hemos alimentado gracias a nuestros cronistas, archivos que son públicos y que la Suprema puede revisar”, precisó.

En tanto, el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, quien presidió esta reunión, pidió al Comité de Asuntos Territoriales del estado ejercer aún mayor presión para que se tomen en cuenta los resolutivos. No se comentaron los avances del proceso; sin embargo, las declaraciones de los ediles y los funcionarios hacen dudar que estos sean favorables a Campeche.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<