Jairo Magaña
La Jornada Maya
Campeche
Lunes 10 de febrero, 2020
Tal como habían prometido de continuar con reuniones con pobladores que se oponían a la ruta del Tren Maya y ante el compromiso personal de Katia Meave Ferniza, delegada federal en Campeche, para que estos no arribarán durante el evento de AMLO en la Plaza de la República, a temprana hora autoridades federales entre ellos el coordinador federal en Campeche del proyecto, Xavier García Romero, sostuvieron una reunión con los ciudadanos para informarles que la ruta del Tren no está en negociación, pero que buscarán las mejores opciones para estos.
Tanto el arquitecto García Romero y la delegada, admitieron la historicidad de la zona de los barrios antiguos como Santa Lucía y la Ermita, así como la corriente en la que los primeros pobladores de estos barrios, fueron poblando las zonas contiguas como en el Camino Real, donde la familia Ganso tiene antecedentes del general Ganso, que contrajo matrimonio en la parroquia de San Francisco en el año de 1813 y su lugar de residencia era la zona que hoy es considerada como posible afectada.
Ante las reiteradas menciones sobre la ruta y la negativa de reubicarlas a pesar que la petición ha sido desde el 2000 por cada alcalde que ha llegado a la presidencia municipal de la capital, los pobladores optaron por proponer que en la zona del Camino Real y los puntos claves en Santa Lucía y la Ermita, sea subterráneo, que no sea visible para que los vehículos continúen su circulación y estos a su vez no te han que ser reubicados si lo que quiere la Federación es que el turismo pase por en medio de la ciudad.
Ahora quedó más duda, a tal grado que Lourdes Campos Ganso aseguró mantienen la idea de llegar a las instancias nacionales e internacionales de Derechos Humanos para proteger su derecho de mantenerse en sus viviendas, ya sea que reubiquen a las vías o en su caso, opten que sea subterráneo como será en Mérida, pues de ser necesario comenzarán a orientarse legal y jurídicamente para rechazar el proyecto, pues al haber cuevas subterráneas en algunas zonas de los barrios antiguos, entonces corre peligro que el proyecto sea superficial.
Las reuniones continuarán, entre autoridades aún no haya llegado la oficina de ONU-HABITAT a Campeche, pues por cuestiones de logística, estos vigilarán que el Gobierno Federal esté apegado a los lineamientos del proyecto y que hasta el momento no tiene un proyecto ejecutivo confirmado, pues según el Gobierno Federal cada constructora o empresa que gane su licitación hará su propio proyecto.
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya