Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 19 de enero, 2020
Han pasado ya al menos seis temporadas de camarón y otras especies cuya captura ha ido a la baja. Al respecto, Francisco Romellón Sierra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), exigió a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) realizar estudios de biomasa para conocer la realidad del sector.
También el desempeño de Pedro Sierra Mena como encargado del área de inspección y vigilancia de la Conapesca, pues éste aseguró primero que el problema de las bajas capturas no era algo real. Romellón Sierra indicó que el funcionario, como autoridad, debe decirle al sector por qué hay bajas capturas, mismas que están lesionando a los pescadores de todas las áreas.
“Leí con atención unas declaraciones del jefe del Departamento de Pesquería de Conapesca, donde reconoce la existencia de bajas capturas de las especies de camarón y pulpo, pero me llamó la atención cuando declaró que no era responsabilidad de la inspección y vigilancia conocer cual es la causa de esta realidad para el sector local”, comentó.
“Le recuerdó al funcionario que existe una oficina del Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca), por ello quiere que les digan una respuesta profesional y ética como representante de la institución que coordina, ya que representa y estudia la pesca de este país, agregó.
Refirió que el problema no es sólo de bajas capturas y menor derrama económica, sino también perdida de empleos cada temporada y daño patrimonial a los pescadores del sector social y altura.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel