Con el objetivo de recuperar más de 15 kilómetros lineales de manglar que se han visto afectados en el área de Isla Aguada, aproximadamente 350 pescadores de la Villa, apoyados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), participan en un proyecto de restauración de la zona, afirmaron Elías Gabriel Naal Hernández, presidente de la Federación de Pescadores de Isla Aguada y Lorenso Naal Miss, representante de los Pescadores Libres de la Villa.
Explicaron que desde hace algunos años una zona costera, aproximadamente 15 kilómetros de manglar están siendo afectados al azolvarse los canales naturales de agua, provocando que esta especie se vaya secando.
Beneficios del manglar
“Al secarse el manglar, la especies de aves, que son un atractivo natural para la zona, se ahuyentan, por lo que estamos impulsando un proyecto a través de la Conanp para la restauración de esta zona, que no sólo beneficia a la Villa de Isla Aguada por la riqueza natural, sino que además evitará que se presenten inundaciones como se presentó el año pasado”, explicaron.
Subrayaron que desde hace algunos meses han venido realizando la gestión ante las autoridades de la Conanp, que solicitan que los participantes cuenten con “los tarjetones” o libretas de mar que expide la Capitanía de Puerto, misma que ante esta dependencia no tienen costo alguno, pero debe ser completado con un curso, el cual les genera un egreso de 700 pesos a cada uno de ellos.
La zona que se encuentra afectada y en la que trabajan en su restauración es frente a Isla Pájaros camino a Sabancuy.
“En la actualidad participan en este proyecto aproximadamente 350 pescadores afiliados a la Federación, en la restauración de aproximadamente 15 kilómetros de manglar”, señalan.
De acuerdo con los pescadores, la causa de las afectaciones al manglar es que agua ha dejado de fluir en la zona en que se encuentran, por lo que ante la falta de salinidad, han comenzado a secarse, siendo necesario abrir cañerías.
Empleo temporal
Los pescadores señalan que en el marco de este proyecto, cada uno de los beneficiarios recibe un apoyo por Empleo Temporal de entre 2 mil y 3 mil 500 pesos quincenales.
Los dirigentes de pescadores manifestaron que de lograrse concretar este proyecto, los beneficios, además del empleo temporal e ingresos para los pescadores, serán para toda la Villa de Isla Aguada, ya que al recuperarse las barreras naturales de la misma, pueden evitarse las inundaciones.
Edición: Laura Espejo
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada