A una semana de la explosión de la plataforma E-Ku-A2 de Petróleos Mexicanos (Pemex), María Luisa Albores González, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó que la dependencia investiga el impacto de estas explosiones en la sonda de Campeche.
También te puede interesar: Restablecen producción de 421 mil barriles diarios de aceite en plataforma E-Ku-A2
Tan solo en agosto hubo dos explosiones, una en instalaciones de la paraestatal y otra en una concesión de la empresa Cotemar, mismos que dieron informes del incendio que ocurrió hace una semana y donde fallecieron finalmente siete ingenieros que laboraban para la empresa.
La funcionaria federal limitó sus palabras a que están haciendo estudios, observaciones y estrategias para una mejor atención e incluso para que sea más efectiva la extracción del hidrocarburo en la sonda, y que parte de ello son las investigaciones del impacto que generan al mar las explosiones e incendios, además de derrames del crudo en la zona marítima federal del golfo de México.
Sin embargo, cuando quisieron ahondar en el tema, la funcionaria no detuvo su camino para explicar a detalle qué tipos de investigaciones, cuáles son los preámbulos de éstas y qué podría generar que haya un mayor impacto negativo del que obtiene Pemex de la extracción.
También te puede interesar: Nueva fuga de gas en plataforma Ku Alfa
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel